El PP de Gáldar, solicitará por escrito a Teodoro Sosa que permita a la directora de la Asociación Canaria de Alzheimer informar a la oposición y a la ciudadanía en general, de cuál fue la decisión que les llevó a "echar el cierre" de los talleres de estimulación de memoria para personas enfermas de Alzheimer.
Para el PP en Gáldar, es claro y notorio que detrás del escrito presentado por la Asociación Canaria de Alzheimer, existe una Asociación cansada de los "desplantes y la falta de ética" de un Alcalde que sólo busca su rédito personal y una "ambición desmedida" sin importar en absoluto los servicios prestados ni tampoco la calidad de dichos servicios.
Como bien se puede leer en el escrito de la propia Asociación, venían prestando un servicio puntero y de calidad desde el año 2004, precisamente cuando el actual Alcalde era Concejal de Urbanismo y se dedicaba supuestamente a "ofrecer licencias verbales" como bien denunció su actual concejal de cultura, lo que les sirvió a ambos tener que enfrentarse en los tribunales judiciales.
En la construcción del edificio que contó con subvenciones del Plan E, la propia Asociación Canaria de Alzheimer se ofreció a aportar ideas al proyecto que realizó el propio Ayuntamiento de Gáldar, con el fin de que el inmueble municipal reuniera todas las condiciones técnicas y legales que exigían tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo de Gran Canaria para optar a las subvenciones que dichas instituciones ofrecían. Sin embargo, el día de la inauguración la construcción final carecía de elementos tales como un ascensor ó bien la línea telefónica tan elemental para recibir llamadas de los familiares de los propios usuarios.
Pero el edificio también contaba con una distribución algo peculiar que impedía que el Gobierno de Canarias pudiera acreditar a este edificio al incumplir la legislación vigente. Por aquel entonces, Febrero del año 2012, Teodoro Sosa se comprometió verbalmente con la Dirección de la Asociación a que en el plazo de 12 meses desde la entrega del edificio, todos los desajustes quedarían solventados, pero la realidad fue bien distinta, 39 meses después, de pérdidas cuantiosas que en todo momento tuvo que soportar la Asociación echaron al traste con un proyecto de política social para Gáldar y donde tantísimas familias se veían beneficiadas porque dicha Asociación contaba con un personal cualificado para estos casos.
Por todo ello, desde el PP de Gáldar quiere que se explique varias cuestiones al respecto:
¿Qué personal especializado ofrecerá el Ayuntamiento de Gáldar para atender a unos pacientes con una enfermedad que necesita de unos cuidados muy específicos?.
¿En cuanto se incrementará el personal y de que otros servicios se nutrirá? ¿Están todos cualificados para realizarlo?
¿Por qué lo que no tuvo solución en 39 meses si la ha tenido en apenas 3 meses?
¿No cree Sr.Alcalde que debe ser usted quien pida perdón a la Dirección de la Asociación Canaria de Alzheimer, porque la imprudente finalización de la obra les ocasionó terribles quebrantos presupuestarios y económicos?
¿Tendrá el edificio esta vez la toma correcta para la línea de teléfono?
Para finalizar, desde el PP de Gáldar exigen que les informen si el objetivo de la subvención se cumplió, si se ejecutó la totalidad del proyecto realizado, si se justificó ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y las condiciones, así como el cumplimiento de la finalidad determinada en la propia subvención tal y como se recoge en la Ley General de Subvenciones 38/2003 de 17 de Noviembre, actualizada recientemente en la Ley Orgánica 3/2015, de 30 de Marzo.
Para acceder al escrito pinchar aquí
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175