El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el consejero de Agricultura, Narvay Quintero y el presidente de COAG Canarias, Rafael Hernández, visitan la Cooperativa Agrícola COAGRISAN, donde mantuvieron una reunión con su directiva y con la Junta Rectora.
Tras la bienvenida dispensada por Juan José Del Pino, presidente de COAGRISAN, Fernando Clavijo señaló que esta visita a la cooperativa respondía al compromiso que adquirió el pasado mes de mayo cuando estuvo como candidato.
El director general de COAGRISAN, Jacinto Godoy, expuso al presidente y al consejero las acciones inmediatas que necesita el sector del tomate canario de exportación, para invertir los gráficos de pérdida de empleo, superficie y volumen.
Entre otras, Godoy destacó el abono de las ayudas adicionales del POSEI pendientes de cobrar, la modificación del POSEI referente a las acciones 1.2.2 y 1.5, la culminación del nuevo Plan Estratégico para el sector y trabajar para lograr la compensación al transporte de un 100% y fijada como ayuda de interés general.
En cuanto a la problemática de La Aldea, Godoy se refirió a la paralización de la planta de tratamiento de residuos vegetales, así como la excesiva normativa restrictiva que impide el desarrollo de la actividad agraria.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se comprometió a luchar por este cultivo de exportación, principal actividad económica del municipio y a estudiar las peticiones que le entregaron en un dossier.
"Tenemos que conseguir que el cultivo del tomate deje de caer y nuestros dos objetivos principales serán conseguir que Europa controle los que Marruecos cumple con los cupos de exportación de tomate, que se protege a Canarias como RUP y que el Estado garantice que el producto esta en Cádiz al mismo precio a través de las compensaciones al transporte, que han de llegar al 100%", afirmó.
En el mismo sentido se manifestó el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, quien aseguró que de aquí al año 2020, cuando está prevista la revisión de la Política Agraria Común (PAC), el tomate canario, en particular, y el sector primario en general, sea un sector competitivo. "Tendremos que seguir luchando por mantener las compensaciones y trabajaremos de forma conjunta con cada su sector para conocer sus problemas y entre todos solucionarlos", añadió.
Clavijo adelantó, además, que el sector primario formará parte de los asuntos que le planteará tanto al jefe del Ejecutivo estatal, Mariano Rajoy, durante la visita que mantendrá con él la próxima semana, como a la comisaria europea de Política Regional de la Unión Europea, Corina Cretu, el 30 de septiembre con especial atención a la ayuda al transporte de mercancías y que se garanticen las ayudas al POSEI.
El presidente apuntó que el sector primario será uno de los ejes estratégicos de la política del Gobierno de Canarias, e insistió en defender que los productos canarios "puedan competir en igualdad de condiciones con los que se producen en territorio continental". "No queremos ventajas", añadió, "solo queremos lo que nos corresponde".
Al término de la visita, tanto el presidente como el consejero declararon estar gratamente sorprendidos por la labor y el trabajo que desempeña COAGRISAN, siendo referente y vanguardia a nivel regional y nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175