El Cabildo seguirá excavando en la necrópolis de La Guancha de Gáldar

Redacción Miércoles, 26 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

aguanchaUn buen grupo de estructuras aborígenes restan aún por excavar y poner al descubierto en el complejo arqueológico de La Guancha, en donde la consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, acometerá próximamente una nueva fase de trabajos de excavación, conservación y consolidación de las antiguas viviendas prehispánicas.

La Guancha es un yacimiento prehispánico de gran valor que contiene un importante número de viviendas, enterramientos y construcciones de distinta funcionalidad. Junto al de Bocabarranco y El Agujero, fue el primero de Canarias protegido por ley, tras ser declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949. Las últimas investigaciones llevadas a cabo por los arqueólogos en la zona revelan que el yacimiento de Bocabarranco estuvo poblado ya en el siglo VII d.C., cientos de años antes de lo que se creía hasta la fecha.

El Consejero insular de Cultura, Carlos Ruiz, que acaba de realizar una visita al parque arqueológico ubicado en la costa de Gáldar que integran los yacimientos de La Guancha, Bocabarranco y El Agujero, manifestó que el Cabildo y el ayuntamiento de Gáldar proseguirán invirtiendo en el mencionado enclave patrimonial, con la finalidad de concluir las distintas actuaciones que se vienen ejecutando desde hace unos años en el marco del Proyecto Integral elaborado por el Cabildo, con la finalidad de conectar la visita de los tres yacimientos.

El Consejero que estuvo acompañado por los concejales de Urbanismo de Gáldar, Heriberto Reyes, así como del inspector insular, José de León y, el arqueólogo de la empresa Tibicena, José Guillén, señaló que, "en definitiva, lo que perseguimos con las obras que seguirán llevándose a cabo en la zona, es poner en valor estos tres yacimientos y su entorno, que enriquecen la oferta cultural de la comarca del norte de la Isla".

Las obras de adecentamiento y ajardinamiento que se han practicado en el entorno de los tres complejos han mejorado considerablemente su estampa exterior. Ruiz explica que resulta "fundamental esta propuesta global de ordenación de los ámbitos arqueológicos y su entorno de protección, salvaguardando su riqueza patrimonial por una parte y, por otra, estableciendo una relación funcional con el futuro desarrollo urbano y socioeconómico de esta emblemática zona costera de Gáldar".

En los últimos cuatro años el Cabildo de Gran Canaria ha invertido en el Parque Arqueológico de La Guancha, Bocabarranco y El Agujero, casi 300 mil euros en obras de diferente naturaleza.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.