El pago moyense de Fontanales celebró este fin de semana los días grandes de su fiesta patronal en honor a San Bartolomé, que este año coinciden, además, con el centenario de la parroquia, fundada el 10 de octubre de 1915 por decreto del obispo Ángel Marquina Corrales. Se trata de uno de los eventos más tradicionales de la Villa de Moya y de la zona de medianías y cumbres de Gran Canaria que, tras una semana de actos solemnes y todo tipo de actividades, concluye mañana lunes, festividad de San Bartolomé, con la Función Religiosa y la procesión con la imagen del patrón a las 12 horas. Además de la feria de ganado, muestra de artesanía y degustación de quesos locales desde primera hora de la mañana y los conciertos de Canturia, Última Llave y Los Lola desde las 20 horas.
Entrada la tarde del viernes, cientos de vecinos en representación de los barrios y pagos aledaños, se acercaron hasta Fontanales ataviados con la vestimenta tradicional canaria para participar, bien de manera individual o agrupados en parrandas, en la romería-ofrenda en honor a San Bartolomé. Con un total de ocho carretas cargadas de productos de la tierra como las famosas papas, coles, zanahorias y verduras y frutas varias, además de los quesos de las 16 queserías con las que cuenta esta localidad, distribuidas en El Tablero, Aguas de Fontanales, las Hoyas del Cavadero, El Brezal o Lomo El Marco. Una importante recolecta de alimentos, destinados a las personas con menos recursos.
Tras la romería, los asistentes disfrutaron del baile de taifas en la plaza de la ermita, lugar en el que continuaría la música el sábado y el domingo, con las verbenas amenizadas por las agrupaciones Güira Latina, Promaster, Carácter Latino y Banda Larga. Antes, el domingo, se celebró la Misa de Romeros, oficiada por don Roberto Rivero, párroco de Fontanales, tras la que los feligreses acompañaron en procesión a la imagen de San Bartolomé, junto la banda Cumbres y Costas de la Villa de Moya.
Durante la semana también se celebró la V Feria Artesanal y Comercial Moya en Fontanales; juegos tradicionales; proyecciones de cine infantil; exposición de Pacth Work de las alumnas de la Universidad Popular de la Villa de Moya; charlas coloquio sobre Problemas de infancia y juventud en tiempos de cambio, por el psicólogo y escritor Francisco Pérez o Autoprotección de viviendas frente a incendios forestales, a cargo de Carlos Velázquez, Técnico Forestal del Cabildo de Gran Canaria; Concurso de la Papa; bailoterapia o escala en hi fi.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218