Las voces femeninas del soul y jazz encienden Cine+Food

Redacción Domingo, 23 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

cinefood15El jazz ocupará un papel protagonista en esta sexta edición Cine+Food, que se celebra, entre el 27 y 30 de agosto, en el parque Santa Catalina. Todos los días del evento, a las 19.00 horas, y por primera vez, también el sábado y domingo a las 12.00 horas, el público podrá disfrutar en directo de los sonidos del jazz a través de seis conciertos con las mejoras bandas y artistas en el panorama canario. Voces femeninas llenas de sensualidad y potencia, y músicos con contrastada experiencia encienden las noches de Cine+Food.

Cristina James & The Jose´s abrirán el jueves, 27 de agosto, el ciclo de conciertos de jazz y soul, entre las 19.00 y 20.30 horas, en el Santa Catalina, antes de la proyección de cine al aire libre. Cristina James, una de las cantantes con más soul de nuestra tierra, acompañada de José Alberto Medina (keys), José Carlos Cejudo (bajo) y José Víctor González (batería), ofrecerán un repertorio desde Erykah Badú hasta Hiatus Kaiote. James cautivará junto a un trío consolidado en el jazz moderno.

Campodarve, Quevedo & Meneses cogen el testigo el viernes 28 de agosto. Mónica Campodarve, en la voz, David Quevedo, al piano, y Carlos Meneses, en el bajo, nos ofrecen un viaje por Brasil, Cuba y Estados Unidos. Para este trío de artistas, "se trata de un viaje de ida y vuelta que termina en tierras canarias con la revisitación del repertorio tradicional a través de unos audaces arreglos", sostiene David Quevedo.

El espectáculo "Brasileando" protagoniza el concierto del sábado, 29 de agosto, a las 19.00 horas, con la formación integrada por la cantante Rebeca Mora, el pianista José Alberto Medina y Javier Infante a la guitarra. "Brasileando" se presenta como un viaje desde los años 40 hasta el presente por los compositores más importantes de esta música, cantos, bailes y percusiones afro brasileñas desde Bahía hasta los autores del pop actual de Brasil. "Todo un recorrido que nos enseñará los ritmos y las canciones más conocidas del repertorio brasileiro", afirma el reconocido maestro Javier Infante. El domingo 30 de agosto repetirá Javier Infante, compositor y profesor de guitarra eléctrica en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas con una gran y reconocida trayectoria internacional, que lidera una formación de músicos, con un repertorio con guiños al universo del séptimo arte, bajo el título "Cinemasjazz Trío".

Cine+Food abrirá, por primera vez, el sábado y domingo, y contará con conciertos mañaneros protagonizados por el grupo Cromaticus Fabric. Es una propuesta fresca y llena de juventud surgida por los jóvenes talentosos Alba Gil y Lyndel Avidor (saxo), Ernesto Montenegro (trompeta), Héctor Matacherry (piano), Tenesor (batería) y Nelson Saavedro (contrabajo). La banda canaria introducirá al público en un recorrido musical que revisa los mejores temas de su historia y llega hasta las paletas más contemporáneas con arreglos de grandes clásicos como Duke Ellington, Miles Davis con composiciones de músicos más recientes como George Benson o Pat Metheny.

Grandes clásicos y el jazz, son estilos que pueden compartir un mismo escenario simultáneamente y entrelazarse el uno con el otro conformando una sola música. El escenario acogerá la comunicación entre artistas, basada en la creatividad positiva y el respeto por toda música. En Cine+Food es inevitable la interacción con el público.

Cine+Food, contenedor de ocio que conjuga cine y una feria gastronómica con los mejores platos internacionales, reúne en su 'plato fuerte' de cine al aire libre, siempre tras los conciertos de soul y jazz, en el parque Santa Catalina: "Relatos Salvajes" y "Chef" (jueves); "La familia Bélier" e "Interestellar" (viernes); "Frozen", "Dios mío, pero que te hemos hecho" y "Lucy" (sábado); y "Cantinflas" y "Hello, Dolly" (domingo).

Apoyos a la iniciativa

Cine+Food 6 es una iniciativa que cuenta con el apoyo de Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, y el Cabildo de Gran Canaria, que se persigue impulsar 'espacios' abiertos a la Cultura, el Turismo, la activación comercial y el ocio veraniego. Cuenta con la colaboración de Heineken, Binter, Tirma, Cepsa y la cadena de hoteles The Total Hotel Experience, y ofrece una variada programación destinada a todos los públicos gracias a acuerdos con Disney, Warner, Cinesa, Movistar+, Paramount, Atresmedia, Mediaset y la Academia.

Cine+Food ofrece la posibilidad de probar a precios populares la gastronomía de más de una veintena de países en las carpas instaladas del 27 al 30 de agosto en la trasera del parque Santa Catalina. Con el apoyo también de 'la Caixa', Munchitos, Seven Up, Duke Fotografía, Global, Guaguas Municipales, KIA, Harina Pan o la Televisión Canaria, el área de gastronomía estará abierta al público desde las 17.00 y hasta las 1.00 horas, y el sábado 29 y domingo 30 abrirá al mediodía.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.