El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico que dirige Manuel Rodríguez, informa de que el pasado martes, 18 de agosto, fueron halladas por la técnico del Archivo Municipal Carmen Rodríguez en el interior de una caja archivador de los fondos municipales depositados en la Casa de la Cultura de Arucas, seis nuevas fotografías pertenecientes a la colección de la Guerra Civil.
Estas nuevas fotografías monocromáticas poseen el mismo formato que las 383 localizadas por la misma archivera en febrero de 2014, es decir, 14 cm. de largo x 8,8 cm de ancho y pertenecen a las distintas series ya documentadas.
Así, aparecen dos fotos, señaladas como 5 V y 19 V, del entierro militar presidido por el general Orgaz, que tuvo lugar el día 21 de julio de 1936, a su paso por el Parque de San Telmo, que se celebró por el asesinato en el Puerto de La Luz de dos soldados de infantería Juan Jiménez Mariano y Francisco Andrade Gómez. Otras dos fotografías, marcadas con los números 1104 y 1108, que recogen un desfile militar que tuvo lugar en 1937 en la Plaza de Santa Ana y en el que aparecen falangistas uniformados, junto con mandos militares y autoridades religiosas, entre las que parece estar el Obispo Antonio Pildain y Zapiain.
Otra fotografía, numerada como 2684, pertenece a la serie denominada Embarques II, que se caracteriza por la presencia de varios falangistas.
Además, se encontró otra fotografía que se adscribe a la serie denominada Embarques III. En ambos casos de estas dos fotografías de embarques se pueden observar tropas a bordo del "Correíllo La Palma", en el antiguo Muelle Frutero de Santa Catalina, antes de su partida hacia el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, desde el cual eran embarcadas, en otros buques, hacia la Península.
En relación a los primeros traslados de tropas canarias, estos tuvieron lugar los días 5 de septiembre, 2 y el 13 de noviembre, así como el 4 de diciembre de 1936, algunos casi exclusivamente con falangistas.
Las últimas investigaciones efectuadas por el personal técnico de la Concejalía de Patrimonio Histórico, que contaron con la colaboración del investigador Armando Pérez, apuntan a que, tal vez, esta colección fotográfica llegó a Arucas en los años cuarenta, procedentes de las dependencias de la Jefatura Provincial de la Falange en Las Palmas de Gran Canaria, por el que fuera concejal aruquense Bernardino del Toro Marichal, para una exposición que fue montada y preparada por el comisario de la Guardia Municipal y alférez provisional en aquellos años Rogelio Hernández del Toro. Los especialistas sostienen que probablemente la numeración que aparece en las fotografías se puso para la posterior venta de copias.
El concejal de Patrimonio Histórico, Manuel Rodríguez, recuerda que esta serie fotográfica sobre la Guerra Civil se puede consultar en la página web del Ayuntamiento (www.arucas.org) y que ya se ha llevado a cabo un primer tratamiento de limpieza de dicha colección, que fue realizado por la técnico especialista en restauración Patricia Prieto, a través del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, siguiendo las recomendaciones de la técnico especialista en restauración fotográfica Gema Puente.
Además, Rodríguez recalca que "no se descarta que se puedan producir nuevos hallazgos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97