La Consejera de Vivienda se reúne con los Ayuntamientos para implantar el Servicio de Mediación Hipotecaria

Redacción Viernes, 07 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

consejeraconcejaleshipotecPulido visitará en las próximas semanas en cada Ayuntamiento al personal que facilitará la documentación e información del Servicio de Mediación a los ciudadanos.

La consejera de Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Ylenia Pulido, se reunió ayer con los ayuntamientos de Arucas, Ingenio, Moya, Santa María de Guía, Valleseco y Vega de San Mateo para informarles del Servicio de Mediación Hipotecaria que desde el Cabildo se ha puesto en marcha para prestar asesoramiento jurídico a aquellas personas que puedan estar en situación de impago de su hipoteca o ya inmersas en un proceso de ejecución hipotecaria. Y es que según destacó la consejera, es fundamental informar a los ciudadanos de que pueden acogerse a este convenio hasta el momento antes del lanzamiento.

Además Pulido para conocer de cerca la realidad de cada municipio en lo que a problemas de desahucios se refiere insistiendo en la necesidad de coordinar una actuación conjunta y unitaria desde el Cabildo de Gran Canaria con criterios de actuación consensuados con todos los Ayuntamientos, teniendo en cuenta la realidad de cada uno de ellos. La idea es que éstas mesas de trabajo continúen en el futuro para, en palabras de la consejera "cumplir con que la vocación de éste servicio, que sea temporal, pues con una actuación conjunta de las administraciones esperamos que se ponga fin a los desahucios forzosos de primera vivienda y ya no sea necesario"

Además de ésta reunión, Pulido ya ha tenido oportunidad de tratar estos temas con la alcaldesa de Mogán y la alcaldesa accidental de San Bartolomé de Tirajana animando a dichas corporaciones a participar en el proyecto. En los próximos días estas sesiones de trabajo se realizarán con el resto de municipios de la isla.

Pulido también visitará en cada Ayuntamiento al personal que se encargue de facilitar a los vecinos y vecinas la información del Servicio para que conozcan de primera mano las posibilidades del mismo así como los recursos existentes. Un vez y se tenga toda la información será factible el acceso de la ciudadanía al servicio pudiendo así cumplir con el compromiso de la llamada "ventanilla única"


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.