Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria acordaron este jueves 30 de julio desconvocar la huelga que mantenían desde el pasado 6 de abril. La medida se hará efectiva el próximo lunes 3 de agosto gracias a la concreción de los compromisos adoptados por el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Juan Manuel Brito, con el comité de huelga.
Brito, el cual había iniciado su cargo de presidente en el Consorcio de Bomberos hace un mes, se había comprometido a escuchar las necesidades urgentes de los bomberos que dieran lugar a la posibilidad de desconvocar la huelga. Este acto se ha traducido en tres reuniones con el comité de huelga y una reunión con todo el colectivo a modo de presentación. El jueves, ambas partes se habían emplazado para concretar las medidas urgentes que darían pie a la finalización de la huelga y de esta manera iniciar un proceso negociador a partir de mediados de septiembre y tras la reunión, tanto el responsable político, como los representantes de los bomberos, comunican que se hace efectiva la salida de la huelga, la cual ya había votado un 92% de la plantilla si se cumplía por parte del consejero con los compromisos adquiridos.
Han sido dos puntos los que han conseguido desbloquear el conflicto. El primero ha sido la concreción de finalizar antes de 31 de diciembre las oposiciones de bomberos y cabos – 40 plazas en total-, que estaban paralizadas desde 2012, siendo una prioridad para los Bomberos. El Consejero se compromete a que en la primera quincena de octubre se realice la siguiente prueba que corresponda a cada proceso selectivo. Para ello en el transcurso de la próxima semana se reunirá el tribunal con el fin de establecer fechas concretas etc. El segundo, devolver las dotaciones mínimas de los parques del Consorcio, por tanto la seguridad a los ciudadanos de la isla y de los propios Bomberos a la hora de intervenir. Además la reapertura del parque de Tejeda para la campaña forestal que se prolonga hasta el 30 de septiembre. De esta forma el Consorcio Insular de Bomberos contará con una dotación para los 8 parques de 37 efectivos. Hay que tener en cuenta que desde el 2014 los bomberos no contaban con esta cifra porque la anterior corporación, el PP, las había eliminado.
Por último, se establece que una vez constituida la Junta General de Alcaldes que será en el mes de septiembre, se nombrará la Mesa General de Negociación con el fin de retomar el diálogo con los Bomberos y sus sindicatos, para realizar los cambios verdaderos para la reestructuración y sus sindicatos, para realizar los cambios verdaderos para la reestructuración y organización del Servicio Insular de Bomberos de Gran Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110