El cineasta Luis Roca explicará las oportunidades de negocio del sector audiovisual y el turismo en Canarias

Redacción Martes, 21 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Luis Roca foto Nacho GonzálezEl curso se desarrollará del 23 al 24 de julio (de 16.30 a 19.30 horas), en el centro Cultural de Maspalomas

El cineasta Luis Roca Arencibia impartirá el Curso sobre "El audiovisual como oportunidad en el boom de los rodajes en Canarias", que se desarrollará del 23 al 24 de julio (de 16.30 a 19.30 horas), en el centro Cultural de Maspalomas, dentro del programa de la XXIV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas.

En este Curso, el escritor cinematográfico, con 25 años de experiencia en el desarrollo y la promoción del "séptimo arte", realizará un recorrido por el cine en Canarias. Durante su intervención, el experto en cine se apoyará en imágenes de películas para desarrollar el contenido de sus conocimientos, que estará dividido en tres partes: "La historia del Cine y el Audiovisual en Canarias", dónde hablará desde el cine de los canarios prehispánicos, hasta las producciones más recientes, como "Palmeras en la Nieve" (Fernando González Molina, 2015), "Nadie quiere la noche (Isabel Coixet, 2015) e "In the Heart Of the Sea" (Ron Howard, 2015).

En la segunda parte, Roca hablará de "El contexto: Política audiovisual: de la falta de ayuda a las ayudas regulares a los incentivos fiscales", en las que explicará el funcionamiento de los principales departamentos internacionales, nacionales y locales, en esta materia, y "Las oportunidades: modelos de negocio desde el audiovisual y desde el turismo", en el que hablará de las principales empresas y los profesionales del sector.

Este curso ofrecerá a los asistentes la oportunidad de tener una perspectiva completa de "cuáles son las posibilidades reales para trabajar en el nuevo escenario, desde las orillas del cine y el turismo", según Roca.

Luis Roca Arencibia

El cineasta y escritor cinematográfico grancanario Luis Roca es colaborador de "El País", "La Provincia/Diario de Las Palmas" y "El Asombrario" (asociado al periódico "El Diario.es") y ha publicado artículos de cine en "El País Semanal" y "Herald Tribune". Roca ha sido vocal del Comité Asesor de Ayudas al Cine Español en el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA, Ministerio de Cultura). Con 22 años de experiencia profesional y estudios superiores en Comunicación Audiovisual (Madrid, 1991), es uno de los principales promotores del Cine de las Islas, por su trabajo en las administraciones públicas y el sector profesional y en sus colaboraciones en medios de comunicación. Es responsable de la primera Ley del Sector Audiovisual de Canarias (1995) y de los primeros cursos de formación del Gobierno de Canarias con la Unión Europea.

Como guionista y director, ha trabajado en equipos de dirección de películas, como "Mararía" (Antonio José Betancor, 1998) y ha sido director y programador de la sección de Canarias, del Festival Internacional de Cine de de LPGC, durante nueve años. Ha escrito las biografías del productor Andrés Santana ("El vuelo de la cometa", T&B EditoresFestival de Las Palmas, 2004) y el distribuidor Francisco Melo Sansó ("El sueño del Monopol", Filmoteca Canaria, 2009). Fue el comisario, junto a Arantxa Aguirre, del Ciclo "Buñuel-Galdós, vasos comunicantes", que se exhibió en Belgrado, Nueva Delhi y Tel Aviv. Algunos de sus textos sobre cine y turismo han sido publicados en libros de la Fundación César Manrique, del Centro de la Cultura Contemporánea de Barcelona, del Centro Atlántico de Arte Moderno y de la Fundación Mapfre. Es el director de los proyectos de formación "Cinexprés"; de recuperación documental "Salvar la memoria: 50 años de Tirma y Moby Dick" y de la ruta turística #SaveMobyDick. Su texto sobre el rodaje de la película de John Huston, "Moby Dick", en Las Palmas de Gran Canaria, protagonizada por Gregory Peck, se incluyó en el libro "Graphiclassic: Moby Dick", junto a firmas como Antonio Muñoz Molina, Fernando Savater, Arturo Pérez Reverte, Juan Madrid, Manuel Hidalgo y José Luis Garci.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.