Este viernes tuvo lugar la presentación de la VIII edición del Campus de Estudios Canarios 'Néstor Álamo', que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Santa María de Guía a través de la Fundación Canaria Néstor Álamo, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL).
La presentación contó con la participación del Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Nicolás Díaz de Lezcano, el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna, Francisco García Rodríguez, y la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa María de Guía, María del Carmen Mendoza.
El Campus de Estudios Canarios 'Néstor Álamo' se celebrará del 23 al 29 de julio en Santa María de Guía y contará en esta edición con dos cursos. Concretamente, la ULPGC organiza el curso "El perro: historia, cuidado, patologías y bases para su evaluación en concursos morfológicos" para dar a conocer los aspectos básicos en la crianza y el cuidado de los perros y facultar a los participantes en el desarrollo de actividades caninas en el ámbito de la competición, dirigido por José Manuel Vilar Guereño, profesor de Cirugía de la Facultad de Veterinaria; y la ULL impartirá el segundo curso, "Usando nuevas tecnologías para la protección de las personas" donde se mostrará cómo usar las redes sociales para evitar el bulling y el ciberacoso y el uso de smartphones, tablets, smartwears y smartbands como herramientas para la protección contra la violencia de género y su potencial para los adolescentes, dirigido por Pino Caballero Gil, doctora en Seguridad Informática.
Ambos cursos se impartirán en la Casa de la Cultura de Guía, en horario de tarde, y están abiertos a todas las personas interesadas. En el caso de estudiantes de la ULPGC podrán convalidar la asistencia de cada uno de los cursos por 1 Crédito ECTS. El precio de cada curso es de 20 euros, los estudiantes menores de 25 años podrán beneficiarse de una tarifa reducida de 10 euros por curso y serán gratuitos para desempleados y pensionistas.
Los cursos no tienen límite de plazas y las personas interesadas ya pueden formalizar su inscripción descargando el formulario en la web de la Fundación Néstor Álamo
http://www.museonestoralamo.com/images/museo/matriculacampus2015.pdf y remitirlo debidamente cumplimentado a la Fundación a través del correo [email protected] o en su sede (c/ San José, 7- Santa María de Guía).Toda la información relativa al Programa del Campus se puede consultar a través del siguiente enlace: http://www.museonestoralamo.com/images/museo/campus20estudios%20canarios%202015.pdf
La concejal de Cultura, María del Carmen Mendoza destacó en su intervención el esfuerzo que se realiza desde el Ayuntamiento de Guía y la Fundación Canaria Néstor Álamo para continuar adelante con este Campus que supone, dijo, "una apuesta seria y comprometida con una de las premisas fundamentales de la Fundación que lo acoge como es la promoción de todas aquellas actividades que sirvan para la transmisión de la cultura y el conocimiento", señaló. Además, señaló la representante municipal, "tenemos la inmensa suerte de poder contar con el respaldo y la estrecha colaboración de las dos universidades canarias lo que que otorga a estos cursos un mayor nivel y prestigio", subrayó. María del Carmen Mendoza resaltó también que los cursos que se impartirán en esta octava edición abarcan temas de mucha actualidad y con los que la sociedad está muy sensibilizada e hizo hincapié en que están dirigidos a toda la población, no solo al público universitario "con unos precios muy asequibles e incluso con carácter gratuito para personas desempleadas y pensionistas", concluyó.
En este mismo sentido se pronunció el Vicerrector de la ULPGC Nicolás Díaz de Lezcano quien destacó la importancia de este Campus "con cursos abiertos a toda la población, de enorme interés y donde se imparten temas que no se están abordando en otros cursos de verano como es el que se dedica este año al mundo del perro a través de la Facultad de Veterinaria de nuestra Universidad", apuntó. Asimismo, recordó que iniciativas como ésta cumplen uno de los objetivos fundamentales de la ULPGC como es el acercamiento a la sociedad ofreciendo a todas las personas interesadas "cursos muy actuales y de referencia, perfectos para compatibilizar la formación con el descanso y ocio estival".
Por último, el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna, Francisco García Rodríguez valoró de forma muy positiva la oportunidad que brindan estos cursos de extensión universitaria, una iniciativa académica que se está consolidando año tras año con excelentes resultados, dijo, dada la actualidad de los cursos que se ofrecen "como en el caso de la Universidad de La Laguna con un tema tan candente como son las nuevas tecnologías, sus riesgos y los medios que están a nuestro alcance para minimizarlos", indicó.
El Gobierno municipal exige al Cabildo la apertura urgente de los aparcamientos de la Estación de guaguas
El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Teror exigió estr viernes al Consejero de Transporte del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Trujillo, en su visita oficial a Teror, la urgente apertura del aparcamiento ubicado bajo la Estación de Guaguas, para que pueda entrar en funcionamiento para la Fiesta del Pino. La alcaldesa de Teror, Isabel Guerra, acompañada del concejal de Transporte, Juan Gregorio Trujillo, y varios representantes municipales manifestó al consejero insular que "el Ayuntamiento está dispuesto a gestionar directamente la instalación para que se ponga ya en marcha. No podemos permitir tener 186 plazas de aparcamiento cerradas desde hace cuatro año con lo necesario que es para Teror y la reactivación del comercio en el municipio".
Desde que finalizaron las obras de la Estación de Guaguas en 2011, nunca han entrado en funcionamiento los aparcamientos distribuidos en dos plantas y totalmente equipados. La puesta en marcha de este estacionamiento es uno objetivos principales previstos en el programa de actuaciones del nuevo gobierno municipal.
Por su parte, el consejero, Francisco Trujillo, se comprometió a estudiar cuanto antes las propuestas del Ayuntamiento para la puesta en marcha de las instalaciones del Cabildo.
Por otra parte, el Gobierno municipal solicitó al consejero insular la instalación de 7 marquesinas en diferentes zonas del municipio y la instalación de una mampara en la sala de espera abierta de la Estación de Guaguas, para que en los meses de invierno pueda ser utilizada por los viajeros.
En cuanto a las líneas de transporte, los representantes municipales solicitaron al Cabildo la ampliación de horario de las líneas que comunican Teror con Aríñez, a partir de las 7 de la tarde; y hacia El Palmar, en horario de mañana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218