La Aldea de San Nicolás será el escenario elegido este próximo sábado 18 de julio, a las 20:30 horas, para la presentación del libro: EL FAUSTO, HISTORIA Y MISTERIO DE UNA TRAGEDIA, del escritor grancanario Luis Javier Velasco Quintana, enmarcado dentro de las celebraciones marineras de la Virgen del Carmen. Este trabajo, que es la única monografía que existe sobre este enigmático incidente, es una compilación detallada y precisa de suceso ocurrido al motopesquero Fausto y sus cuatro tripulantes, que a día de hoy, sigue siendo un misterio sin resolver que se resiste a ser desentrañado.
Fue precisamente, con motivo de las festividades del Carmen de 1968 en Tazacorte, cuando el Fausto zarpó desde La Palma hasta la isla de El Hierro, para hacer un traslado de plantones de plataneras. En el viaje de regreso, desapareció sucesivas veces y de manera extraña, cobrándose la vida de sus tres tripulantes, junto con un pasajero palmero recogido en aquella isla. Este inquietante incidente ha convertido al Fausto en único en el mundo, ya que no se han registrado más casos en el que otro barco haya desaparecido tres veces seguidas y sin explicación aparente. Esta tragedia náutica, en la que perdieron la vida cuatro vecinos palmeros fue muy seguida por todos los medios de comunicación en 1968 y en años posteriores, siendo uno de los mayores enigmas de Canarias y que, paradójicamente, había ido cayendo paulatinamente en el olvido hasta la publicación de esta obra; que ha tenido una excepcional acogida.
El afán por recuperar la memoria y la honorabilidad de estos cuatro tripulantes desaparecidos, junto con lo increíble de su extraordinaria historia –que demandaba respuestas– hicieron que el periodista Luis Javier Velasco Quintana llevara a cabo un profundo estudio del caso durante más de una década para ofrecer, en esta obra, un pormenorizado informe de todos los detalles que encierra este triste episodio de la Historia de Canarias.
En palabras del propio Velasco se resume que: «Era necesario que toda esta historia no se perdiese, ya que con el Fausto, tenemos un caso único, con cuatro desaparecidos además, cuyas familias y seres queridos pagaron un alto precio en sufrimiento durante más de cuatro décadas. Todos ellos se merecían que se conociera –con el máximo de detalles– los pormenores de este suceso y recuperar su memoria. En aquel momento, muchos fueron los que se esforzaron enormemente por encontrarlos con vida; ahora nos toca a nosotros continuar ese trabajo conservándolo en nuestra memoria». El municipio de La Aldea de San Nicolás acepta el reto de contribuir a esta inquietud compartida, e invita a todos los que quieran participar en el evento en la Playa de La Aldea, en donde el autor presentará su obra y ofrecerá más detalles sobre este incidente.
Más información en: www.elfausto.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20