La programación turística antes que el populismo: las Viviendas Vacacionales

Opinion

enriquemartinTelde se merece estar gestionado por un proyecto turístico que aporte calidad a sus entrañables barrios históricos, con turistas que busquen cultura, gastronomía, sus senderos, sus esquinas y plazas, la idiosincrasia de nuestra ciudad.

Lo último que hizo el gobierno de Paulino Rivero fue la aprobación del decreto de las Viviendas Vacacionales en suelo urbano, no turístico. Entre sus normas, la vivienda no puede ser compartida entre el propietario y el cliente, debe estar dotada de lo esencial para habitarla, solamente una reserva, que no pueden tener varios clientes a la vez.

El modelo más adecuado para el casco histórico se aproxima al ejemplo marroquí, sus entrañables Riad, que en nuestro caso sería los establecimientos denominados Casas Emblemáticas. Desde el año de 2010 la comunidad del Archipiélago canario tiene recogida en su legislación dicha figura.

Las Casas Emblemáticas deben estar declaradas BIC, Bien de Interés Cultural. No tienen las limitaciones para su explotación que tienen las Casas Vacacionales. En ningún momento señala que no puede convivir el propietario con el cliente.

La concejalía de turismo de ayuntamiento de Telde debe fomentar, colaborar, estimular a los propietarios de casas emblemáticas de San Juan, San Gregorio y San Francisco, aportando un turismo cultural a nuestra ciudad.

Revista Digital Cuarto de Apero
http://cuartodeapero.com


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.