La Fiesta del Pino recuperará este año la participación de todas las islas

Redacción Martes, 14 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

pinofiestaLa Fiesta del Pino recuperará este año el Encuentro Folclórico de Gran Canaria como fue creado en sus orígenes, con la participación de cada una de las siete Islas Canarias, incluyendo además por primera vez a La Graciosa. Al mismo tiempo, el folclore de todas las islas del Archipiélago volverá a estar presente en la tradicional Romería-Ofrenda en Honor a Nuestra Señora la Virgen del Pino

"Para los/as terorenses es un orgullo volver a tener representadas a las siete islas junto con La Graciosa en la Fiesta grande de Gran Canaria, haciendo efectivo el carácter regional de algo que no debió perderse", manifestó la alcaldesa Isabel Guerra, quien ha agradecido al Cabildo de Gran Canaria, y personalmente a su presidente Antonio Morales, al haber apostado por la recuperación de este evento de gran trascendencia en el ámbito cultural y de las tradiciones canarias.

Además de la 'Parranda Los Toledo de La Graciosa', participarán en la 64ª Romería-Ofrenda del Pino y en el 24º Encuentro Folclórico de Gran canaria, la Agrupación Folclórica 'Estrella y Guía', de Gran Canaria; la Asociación Cultural Folclórica 'Gaida', de Lanzarote; la Agrupación Folclórica 'Mafasca', de Fuerteventura, y el grupo folclórico 'Isogue', de Tenerife. En breve el Cabildo de Gran Canaria cerrará el concurso de los grupos correspondientes a las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro, y presentará el programa completo de las Fiestas junto al Ayuntamiento de Teror.

VETERANO FESTIVAL DE FOLCLORE CANARIO

El Encuentro Folclórico de Gran Canaria, uno de los más veteranos de Canarias, se celebra cada 6 de septiembre en la Plaza del Pino. Se inició en 1991 con el doble objetivo de hacer un gran festival de folclore canario y al mismo tiempo que todas las islas estuvieran representadas en la Ofrenda Romería a la Virgen del Pino, ya que las agrupaciones participantes forman parte de este evento.

Hasta 2008 el Encuentro Folclórico contó con la participación de agrupaciones de las siete islas. A partir de 2009, con la justificación de la crisis económica y la reducción de partidas presupuestarias se convirtió en un Encuentro de Solistas y, desde 2011, se alternaba un año agrupaciones de la provincia de Tenerife y otro de la provincia de Las Palmas.

EL FESTIVAL TERESA DE BOLÍVAR VOLVERÁ A CELEBRARSE EN DOS DÍAS

En cuanto a la Fiesta del Pino, la recuperación de la participación de todas las islas en el Encuentro Folclórico y la ampliación del Festival Teresa de Bolívar a dos días, como se hacía antes, han sido algunas de las propuestas planteadas por el Gobierno municipal para reactivar la festividad de la Patrona de Diócesis de Canarias. "Teror tiene un impresionante bagaje cultural y muestra de ello es el Encuentro Teresa Bolívar que volverá a ser uno de los actos más emblemáticos de las fiestas del Pino, ampliándose a un segundo día como antaño, gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria que ha entendido perfectamente la solera de lo que fue y volverá a ser este festival, con nombre de mujer", explicó Isabel Guerra.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.