Sanidad recuerda las medidas de prevención ante el incremento de temperaturas previsto en Canarias

Redacción Martes, 07 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

ola de calor1Las recomendaciones, especialmente para los colectivos más vulnerables, son tomar más agua, evitar exponerse al sol y reducir la actividad física durante el día

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Salud Pública, recuerda que es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones y medidas de prevención para evitar los posibles efectos negativos de las altas temperaturas para la salud, en especial entre los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores, los niños y los enfermos crónicos.

Ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología de un incremento significativo de las temperaturas hasta este jueves, con superaciones de los 38 grados en muchas zonas de las islas Canarias, se recuerda que una de las medidas fundamentales es beber más agua, independientemente del tipo de actividad que se esté llevando a cabo, y no esperar a estar sediento. En mayores y enfermos crónicos debe hacerse al menos cada hora para evitar la deshidratación.

En términos generales, se debe evitar el consumo de bebidas cafeinadas, alcohólicas o muy azucaradas. Además, hay que evitar comidas copiosas y no consumir preparados fácilmente contaminables (ensaladillas, mayonesas, etc) y optar por una alimentación rica en frutas y verduras (con la precaución de lavarlas antes del consumo).

Para los grupos más vulnerables, los días de mucho calor es mejor quedarse en casa. Para el resto, no exponerse al sol demasiado tiempo o en horarios en que los rayos solares llegan más verticalmente (de 12 a 16 horas). Hay que tomar el sol con fotoprotectores solares, de forma progresiva y con precaución (empezar con sesiones de 15 a 20 minutos y aumentar sin superar exposiciones de dos horas seguidas).

Es importante reducir la actividad física, así como el ejercicio físico al aire libre cuando el calor es excesivo, y protegerse con sombrero y usar ropa cómoda y holgada si finalmente hay que salir de casa.

Si a pesar de estas medidas preventivas se dieran síntomas de trastorno por calor, se recomienda refrescarse con una esponja o toallas húmedas, tomar un baño si no se tiene mareos, beber líquidos frescos no alcohólicos y, si los síntomas no remiten, solicitar ayuda al médico lo antes posible.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.