El Cabildo grancanario rechaza que la OMS considere la transexualidad una enfermedad

Redacción Lunes, 29 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

Foto bandera trans 2Gamá agradece el apoyo institucional para que el colectivo sea sacado del catálogo de patologías

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, rechazó hoy que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún considere la transexualidad como una enfermedad, por lo que la institución insular izó la bandera trans para sumarse a las reivindicaciones del Día del Orgullo LGTB, que este año reclama los derechos del colectivo de menores transexuales.

"Este es el primer cabildo que toma esta decisión, lo hemos dicho siempre, estamos por la visibilidad, no estamos porque la Organización Mundial de la Salud siga considerando la transexualidad una patología, a nosotros nos parece algo absolutamente normal, queremos visibilizarlo así, estamos especialmente satisfechos de contribuir con este gesto a esta noble causa", exclamó el presidente, quien considera que esta situación en la población menor cobra mayor relevancia.

"Queremos hacerlo visible, solidarizarnos, ponernos de su lado y, desde luego, estar por las políticas de igualdad rigurosas, porque es lo que hemos establecido como programa de gobierno para el Cabildo los próximos cuatro años".

Antonio Morales realizó estas declaraciones tras el izado de la bandera trans acompañado por la consejera de Igualdad, María Nebot, y parte del nuevo Gobierno insular, así como por la representante de Gamá Joana Cabrera, responsable de la formación del personal sanitario en materia de orientación sexual e identidad de género.

Cabrera calificó de "orgullo que las instituciones den este paso adelante por la despatologización de las identidades trans y se sumen a dar un pasito más a devolver la dignidad a las personas transexuales, que aún a día de hoy están consideradas enfermas mentales".

Con el izado de la bandera, de la mano del Cabildo de Gran Canaria y su gobierno, el colectivo LGTB –explicó-, quiere "simbolizar el apoyo al camino hacia la libertad, la dignidad y un mundo más justo en el que la transexualidad deje de estar considerada una enfermedad".

La consejera de Igualdad, María Nebot, reconoció por su parte estar "tremendamente contenta" por la celebración del acto, ya que el Cabildo trabajará por contribuir a visibilizar "a toda la población transexual y a sacarla de ese catálogo porque trata a estas personas como enfermas".

"Vamos a estar particularmente del lado de las familias y menores que están iniciando una tarea absolutamente digna por visibilizar una realidad que hasta ahora estaba oculta", concluyó.

Esta acción tuvo lugar tras la celebración del primer Consejo de Gobierno del mandato, cuyo objeto fue precisamente la constitución de este órgano, que hoy se reunirá nuevamente para proseguir con la organización administrativa de la nueva corporación.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.