El STEC-IC reclama al nuevo Gobierno de Canarias la paralización de la LOMCE

Redacción Jueves, 25 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

logostecic2015La LOMCE, también llamada ley Wert, fue impuesta sin debate ni consenso por el gobierno estatal del PP a espaldas de toda la ciudadanía.

Dicha Ley, en caso de prolongar su implantación, conllevará, entre otros, segregación y una carrera de obstáculos para el aprendizaje y la titulación del alumnado, privatización de la educación pública y empeoramiento drástico de las condiciones laborales y profesionales del profesorado.

A pesar de que la LOMCE cuenta con seis recursos ante el Tribunal Constitucional y con un documento firmado por casi toda la oposición para derogarla, a pesar de que dicha normativa ha recibido el rechazo de todas las comunidades educativas, el gobierno estatal del PP continúa con su habitual talante dictatorial, recordando que es una ley orgánica de obligado cumplimiento.

En el primer año de aplicación de la LOMCE, algunas comunidades autónomas no gobernadas por el PP implementaron algunas medidas para "amortiguar" el impacto negativo de su aplicación. Tras el cambio del mapa electoral en las elecciones del pasado 24 de mayo, solo son una minoría las comunidades autónomas que estarán gobernadas por dicho partido. El rechazo de los nuevos gobiernos autónomos a la LOMCE se ha agudizado y ha adquirido mayor fuerza.

Actualmente, la mayoría de los gobiernos están reclamando una conferencia sectorial para acordar la paralización de la LOMCE. Ha quedado claro que la LOMCE no tendrá mayor recorrido. Sin embargo, si no se paraliza su aplicación, provocará un inicio de curso 2015/16 con graves perjuicios tanto para el alumnado como para el profesorado: baile de materias con cargas horarias menores o sin carga horaria, diferenciación de la materia de matemáticas para el alumnado de 3º de la ESO, previsiones de reválidas para 6º de Primaria, implantación de toda la Formación Profesional Básica, traslados y movilidad para docentes, etc.

En Aragón han aprobado el PSOE, Podemos, CHA e IU la paralización de la LOMCE en esta comunidad. Frente a la política impositiva del PP y atendiendo a todas las encuestas que confirman la pérdida de la mayoría por dicha organización política, solo cabe evitar los daños que conllevan la continuidad de la LOMCE en los centros educativos públicos.

El STEC-IC le reclama al nuevo Gobierno de Canarias que siga el ejemplo de Aragón y de otras comunidades que han anunciado la paralización de esta normativa. Es el momento de demostrar la apuesta por una Ley de Educación consensuada y de defensa del carácter público, democrático y de calidad de la Educación. No es de recibo hipotecar el presente y el futuro del sistema educativo.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.