Los populares galdenses se muestran muy críticos ante la subida de los gastos que supondrán para las arcas municipales, los doce ediles del BNR-NC.
Si tenemos en cuenta tan sólo el gasto en las nóminas sin contabilizar los gastos por asistencia a pleno y comisiones, el gasto en la legislatura pasada era de 375.430€ por año. Sin embargo con la nueva subida impuesta por Teodoro Sosa mediante decretazo el Ayuntamiento de Gáldar, tendrá que "rasgarse las vestiduras" para pagar 439.012€, lo que supone un incremento de casi un 17% anual.
Si extrapolamos estos datos a toda la legislatura, obtenemos como resultado que se pagarán 254.326€ más que la legislatura pasada. Por lo tanto, serían más de 42 millones de las antiguas pesetas.
Y es que el Alcalde, tendrá nada más y nada menos que dos personas de confianza ligados a sus concejalías. Este personal eventual se llevará la friolera cantidad anual de casi 72.000€, traduciéndose en más de 2500 € mensuales por cada uno de ellos. Por lo tanto, sin miedo a equivocarnos, podremos decir que se trata de la Alcaldía más cara de la existencia de la democracia en Gáldar, con 123.000 euros anuales ó bien casi 9.000 euros mensuales. El incremento porcentual mensual es de un 137%.
Otro de los puntos que más controversia suscita entre los populares galdenses, es que en la legislatura 2007-2011 el deporte ocasionaba un gasto en nómina de 900€ mensuales y sin embargo ahora se pagará a un concejal, que a su vez tendrá un personal de confianza a su cargo. Este incremento supondrá para las arcas municipales tener que pagar mensualmente 1472€ más que en la legislatura pasada. El incremento porcentual supondrá un 164%.
Para los Populares de Gáldar, se trata de una muestra más que evidente, que a Teodoro Sosa y al BNR-NC poco le importan las necesidades sociales de los galdenses. En tan sólo un mes de mandato los vecinos de Gáldar han tenido que asistir al cierre de las instalaciones del centro de Alzheimer ubicado en Barrial y ahora han tenido que "tragarse" la incorporación de tres nuevos cargos de confianza. Lo que no recuerda Teodoro Sosa es que hace tan sólo 3 años, pidió un esfuerzo a 200 familias echándolas a la calle al grito de "no hay cama para tanta gente" y a los casi 25.000 vecinos con subidas anuales de los impuestos y tasas municipales, las cuales, también afectan a los comercios y negocios.
Sin duda alguna, se trata de una nueva incoherencia política que puede traer consecuencias fatales en el futuro político del alcalde, Teodoro Sosa, aseveran los populares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164