Comienza el mandato 2015-2019

Redacción Viernes, 12 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

ayuntamientoguia2015Con la constitución este sábado, trece de junio de las nuevas corporaciones municipales salidas de las urnas el pasado 24 de mayo, comienza en la comarca el mandato 2015-2019.

En Moya, la sesión plenaria de constitución de la nueva Corporación, comenzará a las once de la mañana, y en la misma, tomarán posesión de sus actas los trece ediles electos por los ciudadanos de la Villa de Moya en los comicios municipales del pasado 24 de mayo, para gestionar el Ayuntamiento local. Una corporación que estará formada por diez concejales del Partido Popular (PP); un concejal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE); un concejal de Unidos por Gran Canaria (UxGC) y un concejal de Coalición Canaria – Partido Nacionalista Canario (CCa-PNC). Durante el acto, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, los miembros con representación plenaria emitirán sus votaciones para investir alcalde de la Villa de Moya al popular Poli Suárez.

El salón de plenos de la Casa Consistorial de Valleseco acogerá a las 11 de la mañana, el acto de toma de posesión con la promesa o juramento de los concejales, la votación para la elección del alcalde y las alocuciones de éste y de los dos portavoces de los grupos políticos, en su caso. El popular Dámaso Arencibia, tomará posesión como alcalde de Valleseco.

En La Aldea de San Nicolás, la constitución de la Corporación será a las once de la mañana, y será el socialista, Tomás Pérez, el que tome posesión como alcalde.

La Casa Consistorial de Teror acogerá a las 11:00 horas el Pleno extraordinario que tendrá como puntos en el orden del día la constitución de la Corporación Municipal, la toma de posesión de los concejales y la elección de alcalde/sa.

Una vez declarada abierta la sesión por el Secretario del Ayuntamiento y acreditar a los miembros que conforman la Corporación Municipal de Teror, se constituye la Mesa de Edad integrada por la concejala de mayor edad, Sebastiana González; y por la de menor edad, Vanesa Cabrera.

Será la candidata de NC, Isabel Guerra quien tome posesión como alcaldesa

En Gáldar, el Teatro Consistorial acogerá a las doce del mediodía, el Acto de Toma de Posesión del Alcalde y Concejales que formarán parte de la Corporación Municipal.Una vez declara abierta la sesión por la Secretaria del Ayuntamiento y acreditar a los miembros que conforman la Corporación Municipal de Gáldar, se constituye la Mesa de Edad integrada por el concejal de mayor edad; en este caso Aladino Suárez García; y por el de menor edad, que en este caso es el concejal Julio Mateo Castillo.

El candidato del BNR/ NC, Teodoro Sosa, tomará posesión como alcalde.

El ayuntamiento de Santa María de Guía también celebrará la sesión de constitución a las doce del mediodía en la Casa de la Cultura y será Pedro Rodríguez, de Juntos por Guía, quien tome posesión como alcalde.

El Ayuntamiento de Arucas celebrará a las 11.00 horas, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial.Durante la sesión plenaria y como asunto único, se abordará la constitución de la nueva Corporación municipal y la elección del alcalde, estando previsto que cómo tal, resulte elegido el socialista Juan Jesús Facundo.

Además, se informa de que los vecinos y las vecinas que lo deseen podrán seguir la sesión plenaria a través de las pantallas gigantes que se instalarán en el patio de la Casa Consistorial y en el anfiteatro del Centro Municipal de Cultura.

En la villa de Agaete, la sesión plenaria será a las once de la mañana y si PSOE y ALPA no logran cerrar un acuerdo, será investida comoa alcaldesa, María del Carmen Rosario, al ser la candidata de la fuerza más votada.

En Artenara, la constitución será a las once de la mañana, y si socialistas y nacionalistas no logran un acuerdo, el alcalde será el popular Jesús Díaz.

En todos los ayuntamientos, una vez constituida la Mesa y comprobada las credenciales y acreditaciones de los concejales electos, se procederá al acto de juramento o promesa utilizando la siguiente fórmula "Juro(o prometo) por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado". Tras este acto, se declara Constituida la Corporación Municipal.

Posteriormente tiene lugar la Elección de Alcalde, el Presidente del Mesa de Edad pregunta a los concejales que encabezan las listas si mantienen su candidatura a Alcalde o la retiran y se procede a proclamar candidatos a la Alcaldía del Ayuntamiento.

Tras la proclamación de candidatos se procede a la votación secreta, y van siendo llamados por el Presidente de la Mesa. Terminada la votación, tiene lugar el escrutinio, leído en voz alta e informando de los votos emitidos, votos válidos, en blancos y nulos.

Y en consecuencia y a la vista del resultado de la votación, se proclama el nombre del Alcalde/Presidente de la Corporación, quien "jura o promete" el cargo de Alcalde. Realizado el Juramento o Promesa, el Presidente de la Mesa le hace entrega del bastón de mando y ocupa la Presidencia de la Sala disolviéndose la Mesa de Edad.

El Alcalde cede el turno de palabras a los representantes de las distintas fuerzas políticas y, en último lugar, toma la palabra en lo que será su primera intervención al frente de la Corporación Municipal. Y finalmente levanta la Sesión, concluyendo el acto.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.