Los pequeños Guías del casco de Gáldar

Redacción Martes, 09 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

cascoviistaPerfectamente uniformados, con muchas ganas de hacerlo bien, así estaban los alumnos de cuarto de primaria del CEIP Antonio Padrón de Gáldar, en la tarde de este martes, nueve de junio, para asumir su tarea como guías del casco histórico galdense.

Como invitados a esta especial visita, asistieron padres, madres  y abuelos, a los que literalmente se les caía la baba, ante el buen hacer de los pequeños.

La visita comenzó al inicio de la popular calle Larga, con los Guías explicando la importancia de esta vía en la vida cotidiana de Gáldar.

Continuó en el Mercado municipal y posteriormente, parada en la casa familiar de Celso Martín de Guzmán, para después seguir en la Plaza Chica y en el Museo Antonio Padrón.

visitaguiadacascoLa visita continuó en el Casino y plaza de Santa Lucía, para después desplazarse a la señorial plaza de Santiago, con las correspondientes explicaciones en el hermoso entorno de la fuente.

Desde allí, al templo matriz de Santiago, con explicaciones en el frontis y en el interior de la iglesia, y dentro del templo, sorpresa para guías y visitantes, de la mano de la profesora Rosa María Martinón, que interpretó una pieza en el histórico órgano, para deleite de todos.

La visita continuó en las Casas Consistoriales, donde se explicó el salón de plenos, la historia del Drago y la Sala Sábor.

interiordel teatromunicipalDespués, de nuevo en la calle, los pequeños guías explicaron que habían errores históricos como el de la placa en la que se asegura que Guía robó el juzgado a Gáldar, señalando que  el Juzgado fue concedido en primera instancia, por las cortes de Cádiz en 1812,  al municipio de Guía y no al de Gáldar como se establece en la mencionada placa.

En el recorrido, no faltó la parada en el Teatro Municipal, del que los guías destacaron que fue lugar de primeros amores y primeros bailes para muchos galdenses, y resaltaron la restauración realizada en el inmueble, que lo han convertido en un lujoso espacio, siempre lleno de recuerdos, para la vida y la actividad cultural del municipio.

Al pie de la estatua de Arminda, finalizó la visita, con una recomendación a los mayores: que se tomen su tiempo para realizar visitas en profundidad a espacios como la Casa Museo Antonio Padrón, la iglesia de Santiago y el parque de la Cueva Pintada, porque Gáldar merece la pena de conocerla.

visitaenelteatro2015

 


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.