El Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, participó este martes, en Gran Canaria, en el ejercicio Canasar 2015 que organizó el RCC Canarias. Su labor se centró en la dirección del dispositivo sanitario encargado de la recepción de los supuestos heridos, su triage y evacuación, junto con Cruz Roja, a los centros sanitarios más adecuados. Para su desarrollo, el SUC puso a disposición del CANASAR una veintena de profesionales entre médicos, enfermeros, gestores de recursos,técnicos sanitarios y de coordinación.
En la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, emplazamiento al que fueron trasladados todos los afectados desde el lugar en el que ocurrió el supuesto incidente, el SUC se ocupó de realizar el triage de los heridos en dos hospitales móviles, así como de su asistencia sanitaria en el Puesto Médico Avanzado (PMA). Asimismo, fue el encargado de coordinar el traslado de los afectados a los centros sanitarios más adecuados en función de sus lesiones. En total, el SUC realizó la asistencia de 18 afectados, 13 de ellos presentaban heridas de carácter grave, 4 de carácter menos grave y 1 leve. Además, se confirmó el fallecimiento de 8 de los supuestos ocupantes de la aeronave.
Toda esta labor de asistencia sanitaria pudo llevarse a cabo gracias a los diferentes recursos que participaron en este simulacro. En concreto, el SUC desplazó al lugar la Unidad Móvil de Catástrofes (UMCAT), dos vehículos coordinación, un Vehículo de Apoyo Logístico, (VAL), y tres ambulancias de soporte vital básico.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20