La Fiscalía de Seguridad de Vial, en relación con la denuncia presentada por el Foro Roque Aldea el pasado mes de octubre sobre la peligrosidad de la carretera Agaete-La Aldea, afirma en la correspondiente diligencia que el trazado de la actual vía no cumple con los parámetros exigidos por la norma de Instrucción de Carreteras. Al respecto considera incuestionable la necesidad urgente de la construcción de una nueva vía, máxime cuando las propias administraciones consideran que existe un riesgo para los usuarios.
Al respecto, la referida Fiscalía puntualiza que ante una eventual paralización o falta de diligencia en realización de las obras de la nueva carretera, valoraría el investigar la posible responsabilidad de las administraciones implicadas, en relación con accidentes que pudieran producirse. Por ello y si bien archiva la denuncia presenta por la asociación ciudadana, lo hace sin perjuicio que pudieran incoarse en el futuro nuevas diligencias de acuerdo con el artículo 385 del Código Penal.
Estima igualmente la Fiscal, Cecilia Acebal, que el tiempo transcurrido desde la proyección de la nueva carretera (se iniciaron las obras a finales de 2009) y hasta la actualidad (llevan más de tres años prácticamente paralizadas), por más dificultades que haya habido, es a todas luces excesivo, si se tiene en cuenta la peligrosidad expuesta. En tal sentido, el Foro señala que han sido extremados los recortes del Estado al Convenio de Carreteras con Canarias (de 225 millones anuales se ha pasado a 54), pero bien es cierto que el Gobiernos de Canarias sí ha sabido invertir de su propio presupuesto y de los fondos europeos (FEDER) cientos de millones para otras infraestructuras viarias como el anillo insular de Tenerife, la circunvalación Arrecife, Puerto Rico-Mogán y la vía insular de Fuerteventura, entre otras.
Según el Gobierno de Canarias, apunta la Fiscalía, la finalización del tramo Agaete-La Aldea está previsto para el 30 de junio de 2018, es decir dentro de tres años.
El precitado informe de la menciona fiscal refleja asimismo que en los últimos diez años se han producido siete accidentes en dicha carretera cuya causa ha sido el choque contra piedras de la calzada, según informe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Las Palmas. El Foro recuerda también las decenas de reclamaciones gestionadas directamente por los afectados ante el Cabildo de Gran Canaria, así como un fallecimiento por desprendimiento (el originado en diciembre de 2010), sin olvidarnos, señala la asociación, que "de puro milagro no se han producido otros graves accidentes, a tenor de los numerosos desprendimientos que han obligado a cerrar al tráfico la carretera en numerosas ocasiones".
La Fiscalía de Seguridad Vial, apunta finalmente en la diligencia que "es evidente que las características de la actual carretera de acceso a La Aldea por el norte, complican la integración de este municipio con el resto de la isla, dada las difíciles condiciones de la circulación de los vehículos y su manifiesta peligrosidad.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180