El Cabildo incoa el expediente para que el edificio de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas sea Bien de Interés Cultural

Redacción Lunes, 01 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

heredad de aguas de arucasEl Cabildo de Gran Canaria ha incoado el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento, del edificio de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, obra del arquitecto Fernando Navarro.

Tras una visita, hace unos meses, del actual coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo, Larry Álvarez, a las instalaciones de la Heredad, éste se comprometió con la dirección a revisar, impulsar y tramitar con la mayor brevedad posible la declaración, después de que el Ayuntamiento de Arucas solicitase a la Corporación Insular la incoación de este expediente en noviembre de 2004 (hace por tanto casi 11 años).

Álvarez se comprometió también a asumir otros proyectos –ya empezados- como la restauración de la torre y el reloj del edificio, así como la recuperación de su valioso fondo documental, imprescindible para el estudio de la Historia de Gran Canaria y que quedará vinculado como BIC al edificio una vez sea catalogado.

Según los responsables de la Heredad, la catalogación se realizará en un futuro cercano y reflejará los valores documentales contenidos en dicho archivo.

La Heredad de Aguas de Arucas y Firgas se constituyó en el siglo XVI y representa el mayor exponente del patrimonio hidráulico de Gran Canaria, y sus canalizaciones, en especial la Acequia Real, y los bienes que jalonan su recorrido son un ejemplo único de la ingeniería del agua en la isla y en el conjunto de Canarias.

Asimismo, junto a su importancia económica, hay que destacar la encomiable labor social de la institución, que históricamente ha contribuido al desarrollo social de Gran Canaria, apoyando obras emblemáticas como el Puerto de La Luz o de centros de enseñanza o asistenciales repartidos por toda la isla.

Según el decreto de incoación, el Cabildo notificará el trámite al Ayuntamiento de Arucas, solicitándole a su vez relación circunstanciada de posibles afectados por la incoación del BIC, comunicará el trámite a la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, a los efectos de su inscripción preventiva, y continuará con la tramitación del procedimiento administrativo conforme a la legislación de aplicación.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.