Manifiesto del profesorado de Dibujo de la Comunidad Autónoma de Canarias

Redacción Lunes, 01 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

educación artísticaLos profesores de Dibujo redactan un manifiesto por la paralización del proyecto de Decreto por el que se establece la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias, hecho público el 18/05/2015 y que en estos momentos se encuentra en trámite de audiencia.

El profesorado de Dibujo entiende, que una vez más, este Decreto deteriora la Educación Artística en Canarias, con pérdida de horas, optatividad de materias, con pérdidas de un tercio de horas en Secundaria y un cuarto en Bachillerato sin que se varíen los currículos de las materias afectadas. De este modo no se garantiza que el alumnado canario obtenga en Secundaria la competencia cultural y artística, ahora llamada "conciencia y expresiones culturales" ni que el alumnado de Bachillerato cree, conozca, aprecie o respete los aspectos culturales de Canarias. Además, los decretos de aplicación de la LOMCE han sido rechazados en varias comunidades autónomas y esta ley contempla una reválida común para todo el estado, lo que creará diferencias aún mayores entre comunidades.

Es contradictorio, que en un mundo donde la creatividad como elemento fundamental para la innovación que se pide en todos los sectores, económico, social y cultural, en Canarias la Consejería de Educación, con este Decreto lo que está haciendo es justamente lo contrario, es alejarse más de ese objetivo, relegando a nuestra comunidad a la cola de la lista, no sólo en España, también en la comparativa con Europa, en cuanto a la importancia de nuestras materias para el desarrollo de personalidades creativas e innovadoras que puedan dar respuesta a los problemas futuros de nuestra sociedad desde cualquiera de sus ámbitos laborales.

La Educación Artística no busca formar artistas, de eso se encargan las Facultades y Escuelas de Arte. La Educación Artística y en concreto la Educación Plástica y Visual es un valor añadido a la formación de nuestro alumnado. Sus contenidos, además de aportar competencias en la construcción de su personalidad, el desarrollo del pensamiento divergente, la expresión y la comunicación, el conocimiento de sí mismo, etc., también potencian el desarrollo de una sensibilidad capaz de apreciar el valor estético de su entorno. Esto y otros valores harán que los futuros adultos sean más respetuosos, solidarios y preparados para afrontar los retos de la vida desde una perspectiva más consciente.

Solicitamos que se retire este Decreto como ya se ha hecho en otras Comunidades Autónomas, o prorrogar por un año el actual currículo, como se ha propuesto en otras, porque además lo propone un gobierno que está en funciones tras las últimas elecciones y aprobarlo condicionará la educación canaria durante los próximos años. Así se podría dedicar ese tiempo a diseñar una auténtica "ordenación" que, oída la comunidad educativa canaria, incluyendo al profesorado y alumnado, diseñe una educación artística y un desarrollo cultural auténtico y continuo a través de las distintas etapas educativas, desde Primaria al Bachillerato.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.