El secretario general de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, manifestó al término de la primera reunión de la comisión negociadora del pacto de Gobierno designada por CC-PNC y PSC-PSOE y celebrada este jueves en Gran Canaria que "el objetivo es alcanzar acuerdos estables de cuatro años en el máximo número de instituciones posibles" donde ambas formaciones sumen la mayoría, ya sea en solitario o adhiriendo una o más fuerzas en el caso que sea necesario.
El secretario general descartaba en esos futuros pactos de Gobierno sumar al Partido Popular, en el marco de lo acordado por ambas formaciones políticas.
Barragán informó que en esta primera toma de contacto entre CC-PNC y PSOE se analizó la situación de los ayuntamientos y Cabildos insulares, dejando para futuras reuniones el acuerdo de Gobierno para la Comunidad Autónoma.
"Estamos empleándonos a fondo para que en todas aquellas instituciones donde ambas formaciones sumen mayoría suficiente podamos llegar a un acuerdo en el menor tiempo posible que dé estabilidad a la institución en cuestión y, en aquellos municipios o islas, donde se necesite otra fuerza política, alcanzar un acuerdo común entre ambas formaciones".
El secretario general reconoció que "sin duda, existen obstáculos que iremos analizando en los próximos días" y señaló a La Palma "como una pieza fundamental para que avance la comisión negociadora, como otros municipios" e insistió, de todas formas que "estamos pensando en alcanzar el mayor número de acuerdos dentro de este pacto de Gobierno y no en la ruptura".
José Miguel Barragán señaló que el caso de que la primera fuerza política, ya sea CC-PNC o PSC-PSOE declinara alcanzar un acuerdo con la otra "quedaría fuera de este acuerdo, con lo que podría exponerse a futuras mociones de censura o cualquier otra inestabilidad institucional, y en el caso de que una de la segunda fuerza decline formar gobierno con la otra no podría presentar una moción de censura porque no ha participado de este acuerdo".
En cuanto a la suma de una tercera fuerza en el acuerdo para el Gobierno de Canarias, el secretario general aseguró que "ni se descarta ni se confirma nada, pero el pacto que hay sobre la mesa suma 33 diputados de CC-PNC y PSC-PSOE y es en la línea en la que seguimos trabajando".
Barragán se refirió, además, a las críticas sobre que la procedencia del futuro presidente y vicepresidenta del Gobierno autonómico fueran de la misma Isla. Al respecto, afirmó que tanto Fernando Clavijo como Patricia Hernández "son diputados autonómicos, independientemente de la isla en la que residan y han sido elegidos democráticamente por sus formaciones políticas por lo que está fuera de lugar ponerlos en duda a estas alturas" y rechazó "los argumentos insularistas empleados". "El equilibrio de Canarias no está en la procedencia del presidente y vicepresidente sino en las políticas y en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma".
Asimismo, el secretario general de Coalición Canaria zanjó las críticas sobre la reforma electoral, ya que, "esta reforma ha sido aprobada por el Parlamento de Canarias y enviada a las Cortes en el marco de la reforma del Estatuto de Autonomía". Reforma, recordó que recoge "la disminución de los topes electorales al 15 % en el ámbito insular y al 3 % en el autonómico" y rechazó la supresión de la triple paridad porque "es la lo que da equilibrio –agregó- a este Archipiélago".
Por último, cuanto al acuerdo de Gobierno anunciado para el Ayuntamiento de Tuineje y en el que quedaría fuera el PSC-PSOE, José Miguel Barragán, aseguró que "el pacto no no está autorizado por la comisión de pactos y, por tanto, tiene que volver a valorarse y en el caso de que sea la formación socialista la que no quiera pactar con CC tiene que manifestarse de esta manera". Al respecto, recordó que "todos los candidatos de Coalición Canaria firmaron hace más de veinte días un código ético en el que se recoge que la firma de pactos debe enmarcarse dentro de una estrategia electoral y está claro que los compañeros y compañeras de Tuineje lo han incumplido, por lo que pediremos que se reconduzca la situación".
La próxima reunión de la comisión negociadora de la que además de José Miguel Barragán por Coalición Canaria forma parte tal y como acordó el Comité Permanente Nacional el pasado lunes, el secretario de organización, José Miguel Ruano; y los secretarios insulares de la formación nacionalista en La Palma y Lanzarote, Guadalupe González Taño y José Miguel Ruano, tendrá lugar el próximo lunes en Santa Cruz de Tenerife.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142