Comunicado de Si Se Puede Teror

Redacción Viernes, 22 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

teror76Echamos a caminar hace menos de un año, éramos pocos y seguimos siendo pocos. Sin recursos económicos, sin local propio, sin medios. Sin que ninguna empresa, o entidad financiera nos costeara la campaña (no queríamos). Y también, sin que ningún mando, institución, casta, cacique o dirigente nos marcara el paso. O sea, nos indicara bajo suma obediencia por dónde y cómo caminar, qué estrategia seguir y qué pactos suscribir.

Nuestros planteamientos políticos y principios éticos forman parte de nuestras propias formas de ser y de entender las relaciones sociales, la economía y justicia social, el papel que deben de desempeñar los cargos públicos, y asimismo, la gestión y función que deberían desarrollar los ayuntamientos y demás administraciones públicas. En ese andar, nos sirvió de guía práctica el código ético de Podemos, un valioso documento para la regeneración democrática de la actividad política y la honestidad de sus actores.

Aunque huérfanos en recursos materiales, no nos faltó ilusión para echar a andar, porque somos ricos en ideas, en entusiasmo, en ganas de emprender un proyecto para la regeneración de la actividad política y función pública. Para construir canales e instrumentos de participación ciudadana. Una participación que reclamamos abierta, democrática y responsable, que sea la fuente principal de donde broten las iniciativas populares a desarrollar por el Ayuntamiento como gestor de iniciativas y demandas. Así lo registramos en nuestro programa y lo hemos expuesto en todos nuestros encuentros con los vecinos manifestándoles promover la participación ciudadana, cumplir con el código ético y trabajar para dar viabilidad a las propuestas recogidas en nuestro programa municipal. Todo ello con el fin de generar más empleo, mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y la calidad del entorno territorial, así como, elevar el nivel de riqueza económica y social del municipio... con claridad y trasparencia, y en el convencimiento de que es posible conseguir tales propósitos, siempre que contemos con un amplio respaldo social.

En eso estamos, y en ese empeño seguiremos trabajando, independientemente de los resultados electorales del 24 de mayo. Nuestra actividad venidera y las actas municipales serán fiel reflejo de esa conducta.

Reclamamos una participación ciudadana que a la vez que promueva iniciativas y estimule las relaciones sociales sirva como mecanismo de control sobre la actividad política de todos los cargos públicos. Resultaría fácil engañar si no hay una demanda que exija explicaciones. Queremos decir con esto, que es importante la memoria como mecanismo revelador del pasado: "recuerdo lo que prometiste y lo tendré en cuenta". Reconocer el engaño, el autor y las causas de ese engaño es importante, y más importante aún es la forma de responder a ese potencial engaño. Esa será la medida preventiva más eficaz para evitar nuevos intentos de falsas promesas.

Terminamos esta campaña sin el afán de ocupar cargo público; nos gustan nuestros oficios y ocupaciones sociales. Nadie de esta candidatura aspira a vivir indefinidamente de la administración pública, nuestros concejales tendrán fecha de caducidad y los sueldos serán pactados con la ciudadanía y decididos públicamente en sesión plenaria abierta a la participación de los allí presentes.

Ninguno de nuestros candidatos tiene acusación pendiente de resolver con la Administración de Justicia. De ser así, no estarían en nuestra lista y tampoco en nuestra organización si esa falta o delito es contraria a nuestro código ético.

Estos han sido nuestros argumentos y principios para ganar la confianza y el respaldo de este pueblo. Los rasgos característicos que marcan la diferencia.

Queremos terminar esta reflexión agradeciendo a todas las asociaciones, colectivos vecinales y personas que han posibilitado el tener un breve encuentro en esta campaña que hoy termina. Ese es el camino. Podemos seguir avanzando.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.