Sellado un primer punto de fuga del Oleg Naydenov

Redacción Domingo, 17 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

Imagen ROV Oleg Naydenov EFE EDIIMA20150423 1013 21Anoche se realizó el sellado de un primer punto de fuga del buque Oleg Naydenov, hundido a 2.700 metros de profundidad y a una distancia de unas 15 millas al sur de Maspalomas.

Para ello se ha colocado un cofre de acero (cofferdam) en el lugar por el que fluye el fuel. La operación se lleva a cabo mediante los ROV a bordo del buque de exploración Fugro Saltire, donde sigue habiendo un técnico de operaciones especiales de Salvamento Marítimo supervisando las operaciones.

Los trabajos del sellado del resto de puntos de fuga continúan hoy y lo harán en los próximos días. Asimismo, el Centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas prosigue coordinando el dispositivo de vigilancia y limpieza de hidrocarburos integrado por medios de Salvamento Marítimo, Gobierno de Canarias y Cruz Roja.

En la jornada de hoy el buque Miguel de Cervantes se encuentra de nuevo en la zona del hundimiento, realizando tareas vigilancia de dispersión mecánica. En el primer vuelo de la mañana, efectuado por el Sasemar 306 se seguía avistando el reguero en paralelo a la costa suroeste de Gran Canaria, si bien mucho más reducido que el en día de ayer.

Los buques Luz de Mar y Punta Salinas, la Salvamar Menkalinan y Guardamar Talía se han movilizado desde primera hora de mañana hacia dicha zona–entre Tasarte y Arguineguín-, efectuando labores de dispersión mecánica y recogida de los restos de hidrocarburo.

La lancha de Cruz Roja L/S Escila va a recorrer el litoral ente Güi-Güi y Arguineguín, inspeccionando playas y acantilados. Las condiciones meteorológicas de hoy son adversas, con vientos de 35 nudos y marejada con olas de 3 a 3,5 metros.

Por su parte, el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, mantienen sus programas de voluntariado y atención a la fauna. Se van a realizar labores de vigilancia en las playas de Veneguera, Tasarte y Tasartico.

Ayer se recuperaron dos tortugas, una de ellas muerta, si bien posteriormente se certificó que la causa del fallecimiento no fue el hidrocarburo. También se recogió una pardela. Ambos ejemplares afectados están siendo atendidos en los centros de atención a la fauna de Tafira y Taliarte, respectivamente.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.