La Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria (Carretera General del Norte, km.7.2-Cardones-Arucas) acoge durante los días 15, 16 y 17 de mayo una nueva edición de las Jornadas Cinegéticas de Gran Canaria, organizadas por la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria.
Durante la jornada del viernes 15, a partir de las 17 horas, el doctor en Veterinaria Alejandro Suárez ofrecerá una ponencia en torno a la "Caracterización Morfogenética del Conejo Silvestre (Oryctolagus cuniculus algirus), avances y estrategias para su recuperación en Gran Canaria". Posteriormente, el veterinario Manuel Suárez hablará sobre "La Cetrería en Canarias, Arte, Técnica y Código Ético. (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO)".
El sábado día 16, a partir de las 17 horas, Carlos Velázquez, Ingeniero de Montes, explicarás las "Estrategias y Programas de Financiación en el Ámbito Rural y Natural. (El Céntimo Forestal).Beneficios Económicos, Sociales y Medioambientales de la Actividad Cinegética en Canarias". El veterinario Alejandro Suárez volverá a intervenir para dar detalles sobre el "Programa de Seguimiento, Control y Vigilancia de Gatos Asilvestrados en el Medio Natural de Gran Canaria".Posteriormente, Juan Carlos Santana, Inspector del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, ofrecerá su visión sobre el "Plan Insular de Inspección Cinegética del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria".El domingo 17 de mayo se celebra la Feria Insular de Caza como cierre de las jornadas. Habrá stands de sociedades, clubes, federaciones y colegios profesionales, SEPRONA y entrega de premios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110