Tal como se pone de manifiesto en el IPOD (Índice de precios origen-destino), que elabora mensualmente COAG-Canarias, en el mes de abril los precios entre origen y destino de los productos agrarios frescos se multiplicaron por 2,53, lo que supone que los consumidores pagaron de media 2,53 veces lo recibido por los productores.
A pesar de una ligera reducción de este diferencial con respecto al mes anterior, lo cierto es que, especialmente para algunos productos de la huerta, el precio recibido por el agricultor se mantuvo en valores bajos, que incluso no les permite cubrir sus costes de producción. Es el caso del pepino, por el que los consumidores pagaron 1,33 €/kg, mientras que el agricultor recibió solo 0,20 €/kg (apenas un 15% del PVP).
La papaya (que los agricultores cobraron a 0,32 €/kg, mientras que en los puntos de venta se comercializó a 1,69 €/kg) o la col repollo puerro (que multiplicó su precio entre origen y destino por 4,20) fueron otros productos con un diferencial relevante.
En lo que respecta al sector ganadero, el diferencial entre origen y destino fue más moderado, salvo en el caso de la ternera, por la que el consumidor pagó 2,94 veces lo recibido por el ganadero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218