El Foro Roque Aldeano teme que la celebración de los próximos comicios electorales retrasen aún más las obras de la carretera Agaete-La Aldea que continúan a ritmo de tortuga. Los grupos políticos centrados en sus respectivas campañas electorales prometen el "oro y el moro" con una vía evidentemente prioritaria pero todos se olvidan de exigir que se dispongan de las partidas económicas necesarias para que los trabajos avancen de manera que en agosto de 2016 esté operativo el tramo entre El Risco y La Aldea..
Los previsibles cambios políticos que avecinan, tanto en el Gobierno de Canarias como en el Cabildo, podían incidir para se prolonguen la ralentización de las obras continúe. Ello como consecuencia de la previsible demora en la disponibilidad de las partidas económicas asignada por el Gobierno de Canarias, 22 millones de euros, que permitan a la UTE adjudicataria acelerar el ritmo de la obras. Igualmente lleva el mismo rumbo el convenio de cofinanciación con la institución insular que aportará los 10 millones, restantes de los 32 presupuestado, y que al día de la fecha sigue sin firmarse.
La asociación insiste en denunciar como no ocurre lo mismo con otras infraestructuras viarias que se construyen en Canarias como es el anillo insular a Tenerife, la circunvalación a Arrecife y la vía insular a Fuerteventura, entre otras, ante el hecho concluyente de que el rédito electoral es más rentable. De igual forma, el Estado español destina miles de millones a nuevas carreteras y tramos del AVE en territorio peninsular y no se concretan los compromisos de los responsables del Ministerio de Fomento con La Aldea.
De otra parte, el Foro ha solicitado a la Consejería de Obras Públicas del Cabildo la licitación inmediata de las obras para concluir las medidas de seguridad del tramo de carretera entre el Risco y el barranco de La Palma, ante el hecho de que en octubre o noviembre volverán a entrar en vigor las limitaciones al tráfico entre Agaete y La Aldea. De todas formas, la asociación ciudadana ha venido exigiendo a los Gobiernos de España y Canarias la construcción del túnel de Faneque, actualmente el tramo más peligroso, donde se vienen produciendo los mayores desprendimientos.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121