Juan Manuel Brito, candidato de Podemos al Cabildo Insular de Gran Canaria, se ha mostrado preocupado ante la grave situación que se está viviendo desde el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria
Una de las primeras medidas a tomar desde la formación política es la supresión de tasas para los ciudadanos y ciudadanas que se vean en la necesidad de hacer uso de los bomberos, desviando este cargo a sus seguros
Las Palmas de Gran Canaria, a 28 de abril de 2015.- El candidato a la presidencia del Cabildo Insular de Gran Canaria, Juan Manuel Brito, y otros miembros de la candidatura insular, se reunieron este martes en la sede del partido con la Agrupación de Bomberos Profesionales de Comisiones Obreras de Canarias, quienes expusieron la grave situación por la que está pasando actualmente el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria. Dicha situación mantiene a los bomberos en huelga indefinida, y han recibido una negativa por parte de la actual corporación para firmar un acuerdo antes de las elecciones del próximo 24 de mayo.
Desde Podemos y teniendo en cuenta su premisa de contar con los colectivos e implicarles en la propia acción política, se mantuvo una reunión en la que se informó de la situación actual y se elaboró una lista de propuestas.
Los representantes sindicales expusieron la crisis que atraviesan, en la que aseguran que es de "máxima alerta ya que afecta a nuestra seguridad y la de ciudadanía en general". Durante la reunión se remarcó que existen varios puntos críticos que con diálogo y voluntad podrían solucionarse. Para Brito una de las primeras medidas que se debería de tomar es la supresión de las tasas que la ciudadanía debe pagar si se ve en la necesidad de hacer uso del servicio de los bomberos. Por otro lado conseguir que el cabildo asuma el 52% de la titularidad del Consorcio ya que actualmente sólo posee el 40% del mismo; lograr que los representantes de los trabajadores puedan acceder a las Juntas Generales y tener al menos voz en ellas; proceder a una reorganización interna, aumentar el número actual de la dotación que está cifrada en 228 personas de las que sólo 196 son bomberos; realizar un concurso de méritos interno descartando los cargos de confianza y no menos importante lograr una red insular de bomberos con la que asegurar la seguridad de la población y la de los propios trabajadores.
Para Juan Manuel Brito, candidato a la presidencia del Cabildo Insular de Gran Canaria, es innegable que "debemos ser conscientes de que existe un grave problema con los bomberos y que no necesariamente la situación actual a la que se ha llegado es responsabilidad de ellos, y que siendo una responsabilidad política no se le puede dar la espalda, sino buscar soluciones idóneas que nos permitan que se eviten catástrofes y posibles pérdidas de vidas humanas cuyo valor es más importante que el coste económico, sea éste cual sea". No obstante, los representantes sindicales expusieron sobre la mesa propuestas con las que rentabilizar el servicio. "Nosotros somos bomberos y nuestra máxima es salvar vidas, evitar que ocurran desgracias, por lo que no sólo apostamos por la intervención, sino por la prevención, algo que además puede también ayudar a reducir costes", aseguró José María Monzón, representante sindical.
Tras la reunión densa y que se prolongó más allá de dos horas, los representantes de los trabajadores y los candidatos al Cabildo por Podemos, se mostraron muy satisfechos por el encuentro, con la esperanza de dar salida a la mayoría de estas demandas propuestas para la negociación de un nuevo modelo de actuación que genere empleo y sobre todo asegurar un servicio insular competente y con las máximas garantías de seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50