Con motivo de la celebración el pasado 23 de abril del Día del Libro, el Departamento de Actividades Extraescolares y Complementarias del IES Agaete, organizó una semana de actividades para tan celebrada onomástica.
Durante esa semana y en la Biblioteca del Centro, los alumnos pudieron visitar una exposición titulada "Los libros de nuestros abuelos" con una muestra de los libros de texto que se usaron en Canarias desde el año 1925 hasta 1980.
También se expusieron una serie de paneles con una muestra de la Literatura en Agaete (autores nacionales y extranjeros que escribieron sobre la Villa, poetas y poetisas actuales, obras relacionadas con el Romancero, etc.), elaborado por alumnos de 1º de Bachillerato de años anteriores. Finalmente, se estuvo proyectando una presentación titulada: "Así estudiaban nuestros padres" con imágenes recogidas de Internet sobre escuelas y grupos escolares del siglo XIX y XX. Y como broche, el Jueves 23 Día del libro, contamos con varios pases de la obra "Lapislázuli", un monólogo representado por Ana Bermúdez y que disfrutamos los profesores y varios grupos de la ESO.
Por otro lado, se desarrolló como motivo del Día de la Letras Canarias una serie de actividades para conocer la figura y obra de Arturo Maccanti (Premio Canarias de Literatura - 2003): por un lado y dentro del Proyecto de Plan Lector del Centro, se trabajó su vida y obra poética y el viernes 24 de abril, se asistió con el grupo de 4º ESO al VII Certamen de Jóvenes Narradores que organiza conjunta y anualmente, la Biblioteca Municipal Manuel Alemán y el IES Agaete. En este año, los alumnos leyeron sus poemas inspirados en la obra del autor, siendo ganadores los siguientes alumnos:
1º Premio: Pablo Rosario Lugo (con un trabajo inspirado en el poema "Oración por la rosa"); 2º Premio: Jailene Montesdeoca Guillén y 3º Premio: Joel Ojeda Sosa, con obras inspiradas en el poema "Llaga de luz", todos de A. Maccanti.
Enhorabuena a los jóvenes creadores por sus trabajos y seguir animando a la Comunidad Educativa a fomentar el conocimiento de las letras canarias entre el alumnado como parte del Patrimonio Cultural Canario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20