Homenaje a los donadores de la Casa Museo Tomás Morales

Redacción Viernes, 24 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

moralesdonacionEl coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, presidió este viernes el acto de homenaje a quienes, desde su apertura, en 1976, han realizado donaciones o depósitos a la Casa-Museo Tomás Morales, gestionada en Moya por la Corporación Insular. El acto incluyó el descubrimiento de una de las últimas donaciones realizadas: una vidriera inglesa modernista del profesor y coleccionista Pedro Almeida.

En particular, se ha reconocido la actuación de los familiares de los poetas Tomás Morales, Alonso Quesada y Saulo Torón, así como del pintor Tomás Gómez Bosch; de poetas, literatos e investigadores que han incrementado los fondos bibliográficos del centro y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

"Este agradecimiento especial es debido a que algunos de los mejores documentos o fondos que atesora esta Casa-Museo están aquí gracias a la gran generosidad de los que confiaron en esta institución como el mejor lugar no sólo para conservar, custodiar y poner a disposición de toda la sociedad un patrimonio que en definitiva nos atañe a todos, sino también para el disfrute y el aprecio de toda la ciudadanía", según su directora, María Luisa Alonso.

La mayoría de las piezas documentales, bibliográficas y artísticas donadas o depositadas a largo plazo están histórica o intelectualmente unidas a la vida del poeta Tomás Morales y al amplio y dinámico contexto (histórico, literario, sociológico...) del Modernismo Hispánico.

Por tratarse de una Casa-Museo de escritor, el núcleo fundamental lo constituyen objetos del poeta procedentes de su fondo familiar, pero elementos de lo más heterogéneo se han ido incorporando por medio de donaciones, depósitos, adquisiciones o intercambios.

El procedimiento. Se distinguen tres tipos de actos de entrega de un bien al patrimonio común: donaciones (se ofrece al público un bien de propiedad particular, un "regalo" para el disfrute de todos); depósitos (préstamos temporales para su exposición durante un plazo concreto o de forma indefinida, el depositante cede el uso de un bien para su aprovechamiento público, aunque sin perder la propiedad) y entregas de hallazgos fortuitos. Según establecen las leyes (en particular, la Ley 16/85 de Patrimonio Histórico Español), los bienes fortuitamente hallados son propiedad pública y deben ser entregados, existiendo la posibilidad de un premio en metálico.

Manifestada la voluntad del donante o depositante, se realiza la recepción mediante la entrega del objeto y la firma de un acta que supone un acto administrativo de constancia del hecho, confirmado más tarde por la autoridad competente.

El donante o depositante recibe el agradecimiento de la institución, pudiendo aparecer su nombre en cualquier exhibición pública de dicho objeto y en el listado de benefactores que se exhibe a la entrada.

LA CASA-MUSEO TOMÁS MORALES. Gestionada por el Cabildo a través de la Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías, la Casa está instalada en la casa natal del poeta Tomás Morales (1884-1921), uno de los principales poetas del movimiento modernista. El inmueble lo adquiere el Cabildo en 1974, cuando se inician las obras de rehabilitación para convertirlo en casa-museo del poeta.

Inaugurada en 1976, la Casa-Museo se encuentra ubicada en el entorno cultural de municipio de Moya y es visita obligada en el circuito turístico del Norte de Gran Canaria, aunque el personaje traspasa las barreras insulares. Su magno proyecto literario, Las Rosas de Hércules, forjado en la estela del simbolismo francés y bajo el signo de Rubén Darío, aporta una visión singular al variado panorama poético del primer cuarto del siglo XX.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.