La Casa de la Cultura de Teror inaugura tres exposiciones

Redacción Jueves, 09 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

carlosguillermoLa Casa de la Cultura de Teror acoge a partir de este viernes 10 de abril tres exposiciones, dos de ellas organizadas con motivos de las XI Jornadas de Patrimonio Cultural de Teror ("Yo tuve un tío en América" y "Descubre otro Teror"), que se inauguran a las 19:30 horas; y otra con motivo del Día del Libro, dedicada a "Carlos Guillermo Domínguez: Perspectiva de un escritor", que se inaugura a las 18:30 horas. Las exposiciones permanecerán abiertas hasta el 26 de abril (las dos primeras), y hasta el 30 de abril la tercera, en horario de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas y los sábados de 12:00 a 14:00 horas.

EXPOSICIÓN "DESCUBRE OTRO TEROR"

La exposición fotográfica "Descubre otro Teror" muestra las imágenes presentadas al concurso de fotografía turística "Descubre otro Teror", convocado por las áreas de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Teror con motivo de las XI Jornadas de Patrimonio Cultural de Teror, dedicadas a "La Fiesta: Patrimonio y Turismo". En la exposición, que permanecerá abierta hasta el 26 de abril se podrán ver las 145 fotografías presentadas al concurso y las 15 seleccionadas por el jurado para llevarse uno de los tres premios que se otorgarán el 17 de abril.

La exposición trata de mostrar la percepción que tienen los ciudadanos y visitantes del municipio, como patrimonio turístico, uno de los objetivos de la convocatoria del concurso.

EXPOSICIÓN "YO TUVE UN TIO EN AMÉRICA"

La exposición fotográfica 'Yo tuve un tío en América' muestra la colección de fotos que fue propiedad de la familia de Luis Suárez Galván, realizadas a comienzos del siglo XX entre Gran Canaria, Cuba y Nueva York. El eje central de la exposición es un álbum que recoge un viaje de placer realizado en 1911 que comienza con la salida desde el puerto de La Habana y termina con la salida del embarcadero de Ward en Nueva York para regresar a Cuba. Las fotografías recogen la estancia en Nueva Cork del empresario de Santa Mª de Guía, Luis Suárez Galván, que tenía oficinas en Wall Street.

La exposición comisariada por Michel Jorge Millares y Laura Teresa G. Morales muestra como el empresario guiense es un caso singular en la historia de la emigración canaria, ya que se convierte en un magnate a partir de sus diversas actividades: comercio, seguros, multinacional de azúcar y plátano, flete de barcos, financiero (creó el Banco Nacional de Cuba) y dinamización del mundo empresarial, al crear la primera organización de empresarios de Cuba de la que fue presidente y presidente de honor. Además, como fotógrafo, fue un excelente cronista del momento y un artista de la imagen gráfica.

En el ámbito del turismo, nos encontramos ante la primera colección que demuestra la existencia de un Grand Tour en EEUU, en particular en el estado de Nueva York, con la visitas a la capital de moda en el mundo, a uno de los resorts más lujosos y que incluía actividades deportivas, así como las espectaculares cataratas de Niágara.

Por una casualidad, esta colección de fotos y postales que se expone en la Casa de la Cultura de Teror hasta el 26 de abril no fue a parar al vertedero y un siglo después de que fueran realizadas nos permite conocer a unos personajes, lugares y momentos fascinantes. Un descubrimiento que pone en valor la importancia del patrimonio audivisual.

EXPOSICIÓN "CARLOS GUILLERMO DOMÍNGUEZ: PERSPECTIVA DE UN ESCRITOR"

El Ayuntamiento de Teror se suma al homenaje que se realiza al escritor terorense en 2015 con motivo de su 90 cumpleaños (10 enero 1925), con el descubrimiento de una placa conmemorativa en su casa natal (Calle Real de la Plaza, nº6) el 30 de abril, la Lectura continuada de su obra, el 23 de abril, y la exposición "Carlos Guillermo Domínguez: Perspectiva de un escritor", que se muestra del 10 al 30 de abril en la Casa de la Cultura de Teror. La exposición trata de reflejar la vida y obra del escritor Carlos Guillermo Domínguez a través de paneles, textos e imágenes.

Carlos Guillermo es autor de una amplia producción literaria y teatral para el público infantil y juvenil. En su trayectoria vital la creatividad ha sido una constante. Es un artista polifacético que también desarrolló su trabajo en radio, prensa, televisión y publicidad. Dentro de su haber literario hay que destacar la denominada Trilogía canaria: Atacayte, Solala y Bencomo, escrita entre 1985 y 1992.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.