Los jóvenes aldeanos apuestan por el turismo sostenible

Redacción Sábado, 04 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

aldeanossotenibleLa celebración de las IV Jornadas de Turismo Rural y Activo que tuvieron lugar la pasada semana en el Ecomuseo Caserones continúa generando iniciativas en el municipio de La Aldea de San Nicolás. Las alumnas del Ciclo Superior de Animación Sociocultural y Turístico que se imparte en el Instituto de Enseñanza Secundaria La Aldea apuestan por potenciar las riquezas etnográficas que posee el municipio invitando a los empresarios, instituciones públicas y emprendedores para desarrollar un turismo de calidad y sostenible.

La estrategia de diversificación económica que ha puesto en marcha el actual grupo de Gobierno pasa por desarrollar el sector turístico desde la vertiente rural y sostenible. Un sector que debe complementar la base económica del municipio generada por la agricultura de exportación. Las primeras fases de implementación se están convirtiendo en realidad con proyectos como la Red de Senderos, la Microárea Marina Ecoturística Litoral El Roque, su Centro de Interpretación en El Muelle, la concesión del Albergue y Aula de la Naturaleza La Hoyilla, los yacimientos arqueológicos Caserones o el Ecomuseo Caserones.

El desarrollo turístico rural y sostenible está diseñado para que se formen microempresas aldeanas que ofrezcan servicios al turista desde todos los perfiles y faltaba la formación especializada. El grupo de Gobierno, junto con los responsables educativos del municipio trabaja desde hace tiempo para la implantación de enseñanzas regladas con orientación turística para que los jóvenes aldeanos adquiriesen los fundamentos teóricos y prácticos para desarrollarlos en empresas locales.

Durante las jornadas, un grupo de estudiantes del Ciclo Superior de Animación Sociocultural y Turístico tuvieron la oportunidad de plantear ideas y experiencias durante su ponencia en el segundo día de las jornadas. Propuestas que incluyeron, por ejemplo, la ampliación de horarios y días de apertura de atención al público de los museos vivos del Proyecto de Desarrollo Comunitario, ejemplo tras el que mostraron su disposición para buscar opciones de futuro como base etnográfica. Gara, Silvia y María, ponentes del Ciclo Formativo, invitaron a los empresarios del municipio a apostar por el sector del turismo sostenible como alternativa económica y que hicieron extensiva a las administraciones públicas.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.