El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha celebrado el último pleno ordinario del presente mandato con un apretado orden del día. En la convocatoria ha destacado la aprobación de la prórroga del Convenio de colaboración entre el Instituto de Atención Sociosanitaria y el Ayuntamiento aldeano para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia para el año en curso.
En el marco de la estrategia de atención social que ha seguido el grupo de Gobierno a lo largo de este mandato, el pleno ordinario ha aprobado la Adenda del convenio de colaboración para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia. Este documento tiene por objeto la prórroga del referido convenio para todo el año 2015, con idéntica regulación de derechos y obligaciones de las partes firmantes, y ello será así, mientras la Comunidad Autónoma de Canarias no determine los costes de los servicios de dependencia que se prestan a los beneficiarios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia tal y como establece el Decreto 93/2014, de 19 de septiembre.
Este punto fue tratado con antelación en la Comisión Informativa de Bienestar Social de este Ayuntamiento que tuvo lugar en el salón de sesiones de las Casas Consistoriales día 27 de marzo de 2015. Junto a este, también se debatió el programa de concertación con los ayuntamientos para la prestación de servicios sociales básicos y especializados para este año 2015.
El convenio firmado con el IASS establece que el Cabildo de Gran Canaria abonará al Ayuntamiento los importes establecidos, los cuales consolidan la distribución de plazas e importes del ejercicio 2014 y quedan condicionados a lo que resulte de la suscripción del Convenio de Dependencia de Colaboración para la prestación de servicios de dependencia entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria para el 2015.
La cifra total de la financiación 2015 del convenio de colaboración para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia asciende a los 169.880,00 euros. El Centro de Día con Necesidad de Tercera Persona (NTP), con diez plazas, recibirá un total de 81.840,00 euros; el Centro de Día, también para diez plazas, recibirá 39.680,00 euros; el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) recibirá 13.392,00 euros; el Programa de Monitora de Empleo para Discapacidad recibirá 13.392,00 euros; y el Programa de Monitora de Empleo para Salud Mental recibirá 14.880,00 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122