Las primeras

Opinion

leonilocartel2015Este año pasará a la historia por ser el de las elecciones. A lo largo del mismo, si no sucede algo en contra, se prevén cuatro procesos diferentes. Existe otro elemento singular, la presencia de nuevas organizaciones políticas optando a un puesto en las instituciones. Eso, según la doctrina Floriano, contribuye otorgar menos escaños a los de siempre pues, atendiendo a la profundidad de su atinado razonamiento, como no aumentan tocan a menos. En fin, él sabrá cómo hace las cuentas.

Este domingo que pasó, acaban de celebrarse las primeras. Andalucía dio el pistoletazo de salida, inaugurando así el calendario electoral. Tras una agitada campaña, donde las fuerzas convocadas mostraron todas sus particularidades, algunas más que otras, se produjo el día de la votación y, tras ella, el escrutinio con el resultado conocido. El partido socialista, salvo hecatombe, continuará gobernando en Andalucía; con dificultades, eso sí.

Tras los comicios y a la luz de los resultados, como sucede en estos casos y para no asustar por otra novedad, han surgido opiniones de distinta naturaleza y fortuna. Como no pueden faltar, están las alharacas de quienes se piensan vencedores del proceso. Otras, sin embargo, se dedican a afear resultados de aquellos partidos en el punto de vista de todas las críticas. En mi opinión, las cosas tienen sus explicaciones, al menos para poder entender la situación.

Comenzaré por los mayoritarios, a los que ya hay quienes atribuyen éxito. Recurren a algo tan simple como sumar los resultados del PP y el PSOE concluyendo en el fracaso de quienes buscaban acabar con el bipartidismo. Como si el hecho de mantener un número de escaños que da la mayoría a la suma de los de ambos, supusiese algo. Olvidan, o no quieren recordar, que en las pasadas elecciones la suma de ambos era superior, la diferencia se cifra en 17, coincidiendo con los perdidos por el PP. El PSOE, por su parte, continuó con la misma cifra de escaños.

Quien abrió el proceso por haberlo adelantado, nos gritó – como solo ella sabe hacer – sus intenciones: lograr un resultado lo suficientemente holgado para gobernar en solitario. Las cifras son tozudas, quizá gobierne; pero necesitará de apoyos para poder hacerlo. Alguien podría pensar en Ciudadanos, pues su líder andaluz tiene experiencia de gobierno municipal con el PSOE. Sea como sea, lo evidente es que tanto ruido para tan pocas nueces; la verdad, no es de recibo. Salvo algunos motivos inconfesables, no se ve a la luz de los resultados la verdadera razón para adelantar la convocatoria. Salvo lo de torpedear a sus antiguos compañeros de viaje, podría pensarse en ello.

De los resultados del PP, su evidente pérdida de apoyo en Andalucía, quizá sea responsable el propio Rajoy. No olvidemos sus viajes al sur a suplir el escaso conocimiento que del candidato se tenía. Ya sabemos, tras el escrutinio, cuál es el apoyo del señor en esas tierras de más allá del Puerto de Despeñaperros. Se evidencia la notable pérdida de apoyos, cifrada en un treinta y cuatro por ciento, como concreción del desgaste producido por su política de austeridad.

Aparte del resto de quienes participan, que dará para otra reflexión, es la marca de estos apresurados comicios, los primeros en un largo año cargado de más elecciones.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.