La Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Artenara, abre este lunes, 30 de marzo, el plazo de inscripción para las visitas guiadas que ha programado, entre el 4 de abril y el 12 de septiembre, al yacimiento rupestre de Risco Caído, en Artenara.
"En total hay previstas 36 visitas que tendrán lugar todos los sábados hasta septiembre y los jueves de julio y agosto", avanzó el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos de la Corporación, Larry Álvarez, quien destacó "la importancia de esta iniciativa para la difusión del valioso patrimonio insular, así como para la concienciación de la ciudadanía de la necesidad de conservarlo".
El conjunto sagrado de Risco Caído constituye uno de los núcleos de cuevas de los antiguos canarios más espectaculares de Gran Canaria. En algunas de esas cavidades se identifican grabados rupestres relacionados con el sexo femenino (triángulos púbicos). Destaca la llamada Cueva 6, un espacio de planta circular y con una espectacular bóveda de más de 4 metros de alto que posee una claraboya orientada al naciente. Entre los equinoccios de primavera y otoño, la luz que penetra por la abertura se proyecta sobre la pared de enfrente, recorriendo e iluminando los grabados que se encuentran en ella en lo que podría haber sido un ancestral ritual de fertilidad.
Dada la singularidad e importancia de este conjunto arqueológico, el Cabildo desarrolla un plan integral de gestión para la adquisición, conservación, investigación y difusión de este espacio, así como estrategias para el posicionamiento internacional de Risco Caído de cara a su declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco, previa inclusión en la denominada lista indicativa.
Debido a la fragilidad del enclave y a las tareas de conservación e investigación que se llevan a cabo en él, el acceso al yacimiento sólo está permitido en el marco de este programa de visitas, en grupos muy reducidos y bajo la supervisión de especialistas.
La observación del fenómeno se realizará aproximadamente sobre las 08.00 horas, pero el encuentro con los grupos tendrá lugar sobre las 06:45 horas en la fachada de la Iglesia de Artenara para salir en guagua hacia el yacimiento, siendo la duración aproximada de la actividad de unas cuatro horas.
Los interesados en disfrutar de esta experiencia pueden informarse o inscribirse directamente en la Oficina de Turismo de Artenara, abierta de lunes a viernes, de 09.00 a 15.00 horas, a través del teléfono 928.666.102, de la dirección de correo electrónico [email protected] o rellenando el formulario electrónico que encontrarán en la web http://cabildo.grancanaria.com/formulario-yacimiento-estrella.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40