Aquel sábado

Opinion

juanferreraArucas, sábado 24 de marzo de 2010. Aquel día no fue un sábado rutinario como los demás. Aquel fue un sábado intenso que la ciudad de Arucas vivió entre emociones y lágrimas. Fue un sábado enteramente republicano.

Se verificaba, por fin, el entierro civil de los 24 desaparecidos en el Pozo del Llano de Las Brujas. Al llegar a la esquina de León y Castillo con San Juan, se oía música republicana procedente de la Plaza de la Constitución. En ese mismo instante entraban tres coches fúnebres con los restos de los desaparecidos. Cuando se abrieron sus portalones, los familiares y amigos comenzaron a colocar en la tarima de la plaza los 24 pequeños féretros. A partir de entonces la emoción no solo fue contenida sino sincera y conciliadora.

Portazos, falsas disculpas y silencios intencionados fue lo único que recibieron durante años. Hasta que alguien las escuchó y ese traje negro se ha vuelto claro y con ribetes que anuncian pequeñas alegrías.

René Marrero, en representación de la Asociación de la Memoria Histórica de Arucas (AMHA), señaló que "el acto de hoy es un acto que pertenece a toda la sociedad, a todo el pueblo canario. Y de manera decente y sin complejos de clandestinidad Los Pozos del Olvido pasan a ser Los Pozos del Recuerdo 73 años después de los terribles sucesos".

A continuación el historiador Sergio Millares leyó un emotivo texto titulado "Mujeres vestidas de negro", en el que nos hace sentir el dolor de las esposas y de los familiares de los desaparecidos, que, en principio, creían que estaban escondidos y "ya aparecerían". Portazos, falsas disculpas y silencios intencionados fue lo único que recibieron durante años. Hasta que alguien las escuchó y ese traje negro se ha vuelto claro y con ribetes que anuncian pequeñas alegrías.

Luego la Agrupación Folklórica LABRANTE interpretó, a modo de Rancho de Ánimas, una parte de su Cantata de los Recuerdos, dedicada a los perseguidos.

Y el posterior entierro por las calles de la ciudad.

Por fin los 24 iban a ser enterrados en un clima de dolor y tranquilidad.

Silencio. Silencio sonoro.

Pino1arucas


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.