El diputado socialista Sebastián Franquis defendió este martes, en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, una Proposición No de Ley que instaba al Gobierno a dotar una partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 para la finalización de las obras de la carretera de La Aldea, que fue rechazada por el Partido Popular.
Franquis recordó que "recientemente, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria han llegado a un acuerdo para garantizar la apertura al tráfico, tras el verano de 2016, de 8,7 kilómetros de los 10,15 de la nueva vía entre La Aldea y El Risco, invirtiendo para ello 32 millones de euros. Queda aún pendiente la puesta en servicio del tramo entre La Aldea y el Andén Verde, y la del segundo túnel de los dos que incluye la vía, que hasta su apertura al tráfico sólo podrá ser usado por vehículos de emergencia".
Franquis manifestó que una vez comprometidas las instituciones canarias, "el Ministerio de Fomento debe cumplir también su parte, pues la terminación de la obra es vital para la seguridad de los usuarios y para la conectividad y la economía del municipio. La crisis no paró la carretera de La Aldea, la paró el Gobierno del PP".
El diputado socialista dijo que ésta era "la última oportunidad en esta legislatura para dar respuesta a los aldeanos y no para seguir dándoles la espalda. Pretenden que los aldeanos se resignen, que se conformen con una carretera insegura, que les condena al aislamiento, hipotecando su desarrollo económico y social. Y no lo vamos a permitir porque los aldeanos no se lo merecen. Han pretendido que los vecinos de La Aldea asumieran como incompatibles economía y finalización de la carretera, y no la han conseguido".
Franquis hizo referencia al compromiso que adquirió la ministra de Fomento en Galicia en 2012. "Si hubiera dicho en Canarias lo mismo que dijo en Galicia en 2012, hoy la carretera de La Aldea habría estado terminada. La ministra dijo y cito textualmente sólo se pararán obras por problemas técnicos, jamás por problemas económicos, anunciado además que durante los próximos años consignará en los presupuestos la máxima cantidad técnicamente ejecutable. Mientras, en Canarias decía que la prioridad del Gobierno era la consolidación fiscal y la reducción del déficit público, justificando así el recorte de más de 630 millones en el convenio de carreteras", recordó Franquis.
El diputado socialista denunció que con la carretera de La Aldea no hay un problema económico sino de voluntad política. "En Galicia el Ministerio de Fomento ha invertido 4.292,4 millones de euros en el trienio 2012-2014, y en concreto en las carreteras gallegas la inversión ha sido de 763 millones de euros. Por tanto, la situación económica actual, aún con todas las dificultades, está en condiciones de ofrecer soluciones para la finalización de la carretera de La Aldea, como se ha ofrecido a otros territorios", insistió.
Para Franquis ésta será también la última oportunidad que tendrá el PP de parar la finalización de la carretera de La Aldea. "Seguro que en unos meses habrá un nuevo Gobierno que si cumpla y culmine con esta carretera que no es solo una reivindicación del municipio de La Aldea sino de toda la isla de Gran Canaria", señaló.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49