Los trabajadores del Cecoes y el SUC preavisan huelga indefinida

Redacción Martes, 24 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

suc8Los trabajadores de la empresa pública Gestión para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC) han presentado un preaviso de huelga en sus centros de trabajo de Las Palmas de Gran Canaria en protesta por las irregularidades en materia laboral que se vienen observando en la empresa durante los últimos años. La huelga se iniciará a las 00.00 horas del próximo día 30 de marzo y se extenderá de manera indefinida hasta la resolución del conflicto.

Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC) es una empresa pública del Gobierno de Canarias, adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad y de la Consejería de Sanidad, que tiene encomendada en su objeto social una amplia gama de actividades, como son las urgencias y el transporte sanitario, la coordinación de las emergencias, la formación para la salud y la seguridad pública o la gestión económica y la recaudación sanitaria. Sus principales servicios son el Servicio de Urgencias Canario (SUC), el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2.

Los trabajadores de GSC denuncian el incumplimiento del convenio colectivo en casi todos sus extremos. Así, afirman que ni siquiera se ha hecho efectiva la devolución de las cantidades ilegalmente detraídas de la paga extraordinaria de navidad del año 2012, ni la deducción del 5% de los salarios llevada a cabo por el Gobierno autónomo de forma unilateral, a pesar de existir una sentencia del Tribunal Constitucional que obliga al Gobierno canario a hacerla efectiva. Asimismo, los trabajadores entienden que esta sentencia viene a señalar la incapacidad del Gobierno canario para regular en materia laboral, por lo que reclaman la recuperación de todos los derechos que les han sido arrebatados en estos años en materia de antigüedad, compensaciones y exención de turnos.

Los trabajadores denuncian, además, el incumplimiento de varios compromisos alcanzados el año pasado y que permitió desconvocan la huelga en aquella ocasión. Entre esos compromisos incumplidos está la apertura de expediente informativo por malas prácticas de los responsables de división. Precisamente a estos responsables de división se les viene abonando unos salarios en todo punto superiores a los que establece el convenio, mientras que el resto de los trabajadores han venido sufriendo reiteradas mermas en sus salarios.

Por otra parte, los empleados de GES se quejan también de que no se han satisfecho varias denuncias realizadas ante la inspección de trabajo y seguridad social. En materia de seguridad laboral, los trabajadores denuncian, además, el incumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.