El alumnado de 4º ESO del CEO Luján Pérez, participante en la tercera edición de Ciberlandia ha sido seleccionado para pasar a la prefinal. Este concurso, organizado por por el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas (IUCTC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en colaboración con La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) – Cabildo de Gran Canaria, el Cabildo de Fuerteventura, el Consejo Social de la ULPGC, el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ULPGC, el Departamento de Informática y Sistemas de la ULPGC, la Escuela de Ingeniería Informática (EII) de la ULPGC, la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias y la empresa TLS Informática, promociona los beneficios de la robótica en las etapas educativas y busca que el alumnado participante diseñe su propio robot, inspirado en la naturaleza.
El alumnado del CEO Luján Pérez presentó en el mes de diciembre, un robot inspirado en las necesidades del entorno rural en el que viven y fue seleccionado junto a otros ocho centros para participar en la prefinal, que se celebrará el próximo 21 de abril en el edificio INCUBE. Allí tendrán que defender su proyecto ante un tribunal, al que deberán convencer de sus beneficios para poder pasar a la fase final, en la que participarán únicamente tres centros de secundaria.
En la mañana de este martes, 17 de marzo, ocho alumnos y alumnas del CEO Luján Pérez, han recibido una segunda formación para poder participar con garantías en esa fase prefinal. Este grupo de alumnos y alumnas fue seleccionado entre todo el alumnado de 4º ESO, como representación de todo el grupo. Durante cuatro horas de trabajo ampliaron sus conocimientos en la programación de robots y en las pautas que se deben seguir para un buen diseño y configuración de todos los mecanismos y sensores que lo componen.
El reto final está cerca y hasta ese momento el aprendizaje ha sido importante y con seguridad, la semilla que han sembrado los profesores de la ULPGC en esta formación, tendrá sus frutos en un futuro no muy lejano.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20