Dia Internacional de la Mujer Trabajadora: érase una vez una mujer...

Opinion

tito santanaHablar de la mujer es hablar de la belleza contenida a través de su historia. Mujeres encasilladas a galopear en la vida, dignas, frágiles, desesperada. Con voz alta vence los obstáculos más difíciles. Poetas, escritoras, políticas, ama de casa, doctoras, secretarias, periodistas, limpiadoras, un gran etcétera que se escribían en la historia. También quiero recordar a las princesas de la noche que rinden sus encantos en esquina de cualquier lugar del mundo... Entre otras razones porque el dios es un oficio duro exigente, a veces humillantes

teatro20150305 121150 1Podría hablar de muchas mujeres, pero el ser humano está hecho para la esperanza, hecho para engañarse y consolarse. Si la soledad manchara no habría suficiente agua para lavar a la mujer que sufren, madres que piden "ayuda", niños que leen en los ojos el calvario que con corta edad respira – miedo-. La naturaleza es la gran madre que no da explicaciones entre las cosas, porque aunque las diera, resultaría inexplicable. La humanidad se matan a través de las guerras, de desentendimiento de la miseria ajena, de los adiós mortales, pero mucho más indeseable que todos los abortos de este mundo es la "ignorancia" que promueve y fomenta la hipocresía asesina. EL MALTRATO.

Las vivencias se cierran una a una a través del tiempo. La mujer con su independencia coge protagonismo en una sociedad machista y empuja cada vez su reto hacia el éxito. Ese éxito que cada vez despeja a velocidad su capacidad de integrarse en la sociedad. Su inteligencia, sus cualidades humanas destapa su sueños, sus grandes en todo los que mueve la esfera de este mundo.

Alfonsina Storni, Violeta Parra, Pinito del Oro, anfitrionas en todo esplendor de la palabra. Leyendas en canciones, libros. Quisiera nombrar a muchas mujeres que pasan por mi mente, pero sería imposible, son muchas... Pero hoy quiero darles paso a mujeres que durante estos últimos años han formado parte en mi vida. Aprovechando que pronto se celebra el dia Mundial del Teatro, que me une a los recuerdos hace cosquillas en los labios y me han dejado heridas en el alma y gotean en los recuerdos que se guardan profundos mi corazón. "La vida es una manifestación de los sueños, y los sueños se escogen". Porque la belleza subsiste en el recuerdo. Quiero recordar a todas, pero hoy Dia Internacional de la Mujer Trabajadora a Fabiola Acosta, mujer diez. Sencilla, dura por fuera, frágil por dentro, con una capacidad de amueblar su vida en un solitario camino "buscar" para encontrar donde los silencios se convierten en aplausos, en vestidos, color, plumas, sonrisas y llanto, porque los caminos de la vida cuando los semáforos cambian de luces se acerca el fantasma de los recuerdos que a veces cuando nos enfrentamos a nuestros miedos se desvanece. Pero el telón de la vida se cierra y se abre y detrás de la trastienda esta el amor más puro, el más diáfano, el más desinteresado, el más alegre. Tus deseos de vivir, amar y sentir... A todas, creo no olvidar, con cariño a Herminia, Puri, Ani, Estrella, Lucia, Angélica, Pilar, Felicita, Menchi, Alicia, Marila, Paqui, Mónica, Desiré y muchas más... Gracias por hacer que ese arte del ayer tenga también un mañana.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.