El proceso de adjudicación del Albergue La Hoyilla ha finalizado con la firma que ha tenido lugar en la mañana del martes 3 de marzo en un acto que se ha desarrollado en la oficina de Alcaldía y en la que han participado el alcalde, José Miguel Rodríguez, el concejal de Turismo, Víctor Julio Suárez, y los adjudicatarios.
José Miguel Rodríguez destacó la solidez del proyecto puesto que se apoya en su catalogación de aula de la naturaleza y potenciadora de la cultura y valores del municipio, según apuntaron los adjudicatarios. "Es un ejemplo de emprendeduría el que nos proporcionan estos cuatro jóvenes con gran experiencia en el sector y nos permitirá desarrollar el proyecto del grupo de Gobierno de diversificar la economía del municipio y adentrarnos en el turismo rural y sostenible", señaló Rodríguez.
"Este es un claro ejemplo de las posibilidades económicas que acompaña la diversificación sectorial puesto que vendrá ligado a la creación de microempresas que proporcionarán empleo a nuestros jóvenes y emprendedores", subrayó.
El alcalde recordó que junto a la adjudicación y puesta en funcionamiento inmediato del Albergue La Hoyilla "nos encontramos en la senda de un conjunto de nuevas infraestructuras que descubrirán al visitante las riquezas de nuestro patrimonio histórico y natural y que se verá reforzado con la próxima inauguración del Centro de Interpretación de Caserones, el antiguo Parador". Hace dos semanas también inició su andadura el Centro de Interpretación de la Micro Área Ecoturística Litoral El Roque ubicado en el antiguo Almacén de El Muelle y que en tan solo siete días ha acogido la visita de más de trescientos turistas extranjeros.
El proceso de concesión administrativa comenzó el viernes 26 de diciembre de 2014 con la publicación en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas del pliego de condiciones. El procedimiento ha tenido un carácter abierto con oferta económicamente más ventajosa que, finalmente, es de 900 euros mensuales. El proyecto ganador fue el presentado por cuatro jóvenes emprendedoras, una de ellas vecina del municipio, que tendrán un plazo de explotación de cuatro años prorrogables hasta un máximo de diez años, incluida las prórrogas.
El baremo de adjudicación siguió criterios como la originalidad del proyecto, la cuantía de la inversión a realizar, la variedad de la oferta gastronómica, plan de dinamización de la zona como actividades culturales y de ocio.
Las instalaciones
El Albergue Municipal La Hoyilla cuenta con un total de 36 plazas de alojamiento distribuidas en dos plantas. En la planta baja dispone de dos dormitorios de grupo con capacidad para 24 plazas, 12 personas en cada habitación de grupo, seis literas, zona de taquillas, aseo-vestuario con dos duchas, dos inodoros y dos lavabos. En la planta alta hay dos dormitorios simples para una persona con una cama, baño de uso exclusivo y una superficie de más de ocho metros y medio cuadrados y cinco dormitorios dobles con baño exclusivo y más de doce metros y medio cuadrados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162