El concepto de Globalización según el Papa Francisco

José Juan Sosa Rodríguez. Domingo, 01 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

De que el Papa Francisco no deja indiferente a nadie, creo que no hay duda. Tanto es así que, más allá de confesiones religiosas o posiciones más o menos agnósticas, Jorge Mario Bergoglio ha sabido captar el interés de todos

Dentro Iglesia Católica, son muchos los que lo ven como la brisa fresca que, con un soplo de humanidad, humildad e inteligencia, se ha propuesto barrer las resistentes y anacrónicas ideas mantenidas por unos jerarcas contumaces, algunos de ellos de dudosa moralidad, que están más cerca del fascismo que de los evangelios y que han cubierto de una capa de descrédito una institución que ha sobrevivido a dos milenios de historia.

Pero, como antes apunté, el interés que despierta Francisco no se queda sólo entre aquellos que se confiesan católicos, pues sus ideas sociales y su actitud de lucha en favor de los más desfavorecidos están traspasando las fronteras del Vaticano para extenderse por todo el mundo y ser recogidas con esperanza por los que creemos que un mundo mejor y más justo todavía es posible.

Pues bien, hace algunos meses, escuché una entrevista que el Papa Francisco le dio a una cadena de televisión. Una entrevista en la que Bergolio explicaba de una forma clara y didáctica el concepto de ´Globalización´.

Para Jorge Mario Bergoglio, la globalización podría ser un fenómeno beneficioso para la humanidad si se asemejara a un poliedro regular, cuyos lados – iguales, pero diferenciados entre si- equidistan del centro de la figura. Según Francisco, la forma de poliedro sería el fenómeno de una globalización saludable, ya que los lados iguales de la figura representan las múltiples culturas del Planeta, que por ser de un polígono regular tienen la misma importancia dentro del orden mundial. Pero, además, todas están a la misma distancia del centro; es decir, todas las culturas tendrían el mismo acceso a la riqueza, a la sanidad, a la educación, etc.

Pero, desgraciadamente, para el Pontífice la Globalización actual se asemeja más a una esfera en la que los infinitos puntos que tejen su superficie no se diferencian los unos de los otros. Es decir, el modelo actual de globalización está acabando con la diversidad cultural de la Tierra, manteniendo a todos los pueblos equidistantes y esclavos de los centros de poder económicos y políticos que controlan el mundo, difuminado todas las culturas debajo del manto de un sistema global injusto, opresivo y anomizante.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.