El Ayuntamiento de Arucas celebró durante la tarde de este jueves, el Acto Institucional de Entrega de Honores y Distinciones. De esta forma, la ciudad reconoce el trabajo y dedicación de 12 destacadas personalidades, asociaciones e instituciones del ámbito científico, social, empresarial, deportivo y cultural.
Durante el evento, recibieron el título de Hijo Predilecto de Arucas:
Manuel Ramos González (a título póstumo): es uno de los grandes escultores españoles de todos los tiempos. Desde su infancia mostraba grandes dotes. Cursó estudios oficiales en Madrid, completando su formación en importantes capitales europeas. De su amplia obra se destaca su Piedad y su Cristo yacente.
Eduardo Navarro García: Dr. en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y Dr. en Ciencias por la Universidad de La Laguna. Catedrático acreditado de Farmacología Médica de la Facultad de Medicina de La Laguna. Ha participado en numerosos proyectos financiados por la Comisión interministerial de Ciencia y Tecnología. Además, ha realizado investigaciones en el campo de la Farmacología de Productos Naturales y en la línea Hidrológica Médica.
Manuel Pablo García Díaz: deportista formado en la cantera de la U.D. Las Palmas. Actualmente juega en el Deportivo de La Coruña, donde ha alcanzado sus mayores éxitos deportivos (Liga y Copa del Rey) y la internacionalidad con la Selección Española de Fútbol. En octubre de 2014 es galardonado con el premio Jugador Limpio de la Liga Adelante 2013-2014 de la LFP. Ha anunciado su retirada al finalizar la actual temporada.
Asimismo, se entregó la distinción de Hijo Adoptivo a:
Andrés Mejías Pombo: en 1971 al convertirse la empresa familiar en Sociedad Anónima, es nombrado secretario del consejo de administración de A.M.M.S.A. (La Isleña), empresa fundada por su bisabuelo Gabriel Mejías en 1890, aunque hay indicios de que funcionaba desde 1870. Al fallecer su hermano Gabriel y su padre en 1986, con días de diferencia, se convierte en mayo de dicho año en presidente y consejero delegado, cargos que ostenta hasta este momento.
Rafael Méndez Martín: desde 2002 desempeña su labor como presidente del consejo de administración de Destilerías Arehucas, empresa centenaria dedicada a la producción de ron y licores, líder en ventas en el Archipiélago canario. Bajo su dirección, Destilerías Arehucas ha obtenido diferentes galardones que acreditan la eficacia en la gestión empresarial, la sobrada calidad de sus productos y el liderazgo en ventas de este sector en Canarias, con marcas como Arehucas y Artemi, esta última adquirida por la empresa en el año 2005.
Destacan entre otros reconocimientos el premio Ser Canario, otorgado por la Cadena Ser; el Roque Nublo de Plata, por el Cabildo de Gran Canaria, y la Medalla de Plata al Mérito Empresarial, que en 2002 le concedió el Ayuntamiento de Arucas.
Amparo Henríquez González (a título póstumo): a partir de finales de los setenta establece su residencia en Arucas y comienza a integrarse en todos los movimientos culturales que se desarrollan en la ciudad, empezando por el Centro de Adultos, Centro de Mayores, componente del grupo Labrante de La Palabra, La Voz de los Libros, Cuentacuentos, Club de Lectura,..
Entre 1989 y 2011 dedica bastante tiempo a recorrer los colegios del municipio y parte de la Isla con el grupo de Cuentacuentos. También participó en certámenes de teatro, representando al municipio de Arucas por todo el territorio nacional.
Antonio Pildain y Zapian (a título póstumo): fue obispo de Canarias entre 1936 y 1966. Su pontificado ha sido el más largo en la historia de la Diócesis y está considerado como uno de los personajes más relevantes en Canarias durante el siglo XX. Se dedicó de lleno a su misión religiosa, a las relaciones con el mundo obrero y al auxilio de los pobres, ayudando en este sentido a muchos ciudadanos de Arucas durante la dictadura.
Por otro lado, se estableció la concesión de la Medalla de Oro a:
Los Granjeros de Montaña de Cardones: Granjeros surge en el populoso barrio de Montaña Cardones, allá por los años 1969-1970. Dentro de esta amplia trayectoria destacan seis etapas distintas. Actualmente se encuentran inmersos en nuevos planes, con nueva dirección, en la que se plantean nuevos retos.
De su amplia trayectoria se podría destacar su disco A Veneguera y su trabajo musical con motivo del Día Internacional de la Mujer presentado en el Teatro Guiniguada en 2014. En el año 2010 fueron pregoneros de las Fiestas de San Juan Bautista de Arucas.
Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una institución religiosa dedicada al servicio a los enfermos y necesitados. Tuvo su origen en Granada durante la segunda mitad del siglo XVI como continuación de la actividad caritativa de San Juan de Dios. Se estima que cada año la Orden Hospitalaria atiende a cerca de 20 millones de personas y cuenta con 45.000 colaboradores profesionales y más de 8.000 voluntarios en todo el mundo. Además, en 1991 puso en marcha la ONGD Juan Ciudad para trabajar en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.
También, se distinguió con la Medalla de Plata a:
Quecha y Familia González: empieza la carrera musical en el año 1954, con cinco años de edad, actuando con su padre, Domingo González Ramos, en compañía de primos en el Casino de Arucas. Con la discográfica Columbia graban 35 discos de vinilo y diez CD´s. Actúan por todo el territorio insular así como peninsular, visitando varias ciudades, actuando en los hogares canarios de las mismas. Realizan una gira por Noruega con conciertos en varias ciudades del país, actuando en un programa televisivo para reproducir un anuncio de mantequilla La Niña. Se realizan varias actuaciones en diferentes programas canarios como Tenderete, Taifa y Candil y La Gala, además recibe un homenaje en el programa Con Acento Canario.
Asociación Cultural Banda de Música Juan Falcón Santana: la trayectoria de la Banda Municipal de Arucas comienza en el año 1981 suponiendo una nueva etapa musical de esta formación de la que actualmente el municipio conserva y disfruta de sus mejores consecuencias. Bajo la dirección de Juan Falcón Santana ofrece su primer concierto en la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas el 1 de mayo de 1983. Desde ese momento, la participación y colaboración de la banda ha sido extensa en todo el municipio y en el ámbito regional.
La Banda de Música Juan Falcón Santana, desde sus comienzos, ha abarcado un amplio repertorio comprendiendo obras de distinta índole: de diferentes periodos de la música clásica, selecciones de zarzuelas, bandas sonoras, pasodobles, repertorios sacros, conciertos con solistas, música ligera, etc. Además ha organizado y participado en diferentes actos pudiendo conjugar la formación bandística con solistas y agrupaciones similares o de distintos géneros como por ejemplo: encuentros de bandas, festivales de zarzuela (con sus respectivos solistas y formaciones corales), Benito Cabrera (solista de timple), Los Gofiones, Radovan Cavallín (clarinete solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria), Ismael Betancor (trompeta de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria), etc.
Por último, se reconoció como Miembro Honorario de la Corporación Municipal al exalcalde de la ciudad Froilán Rodríguez Díaz. De su labor destaca que ha sido concejal del Ayuntamiento de Arucas desde el año 1987 al 2003 y desde 2007 al 2009. Alcalde de Arucas entre 1991 y 2003, es la persona que más tiempo ha ostentado este cargo en la etapa democrática en el municipio. Médico de profesión, ha desempeñado su labor profesional en diferentes municipios de Gran Canaria. Desde marzo de 2000 hasta abril de 2004 es elegido senador por Gran Canaria y entre 2005 y 2007 ocupó la Viceconsejería de Asuntos Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias.
Para finalizar el acto, la Banda de Música Municipal ofreció un concierto haciendo un repaso por los temas más representativos de su repertorio.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102