CC de Firgas presenta alegaciones al reglamento orgánico del Ayuntamiento

Redacción Lunes, 23 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

ayuntamiento de firgasEl portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Manuel Báez ha manifestado que "hemos propuesto en diez páginas mejoras sustanciales en el reglamento orgánico del ayuntamiento sometido a información pública que, sin duda, mejorarán la forma y el contenido de dicho documento"

La primera alegación va dirigida a modificar la redacción de dicho reglamento. Báez aseguró que "el ayuntamiento de la Villa de Firgas, comprometido con la igualdad entre mujeres y hombres, puede y debe hacer un uso no sexista de la lengua, no sólo por aplicación de su propia normativa jurídica, sino por una acción positiva en materia de igualdad entre ambos sexos y de didáctica de la comunicación igualitaria. En coherencia con ello, el reglamento orgánico municipal quedará redactado con un lenguaje no sexista, libre de prejuicios y estereotipos que fomentan la desigualdad entre mujeres y hombres de manera que se convierta en una herramienta más en el avance hacia una sociedad más igualitaria, conforme a la legislación vigente, y dado que la redacción actual de dicho reglamento infringe la normativa en vigor sobre este asunto".

Por otro lado, Coalición Canaria propone que los concejales que abandonen su grupo político y pasen al grupo municipal mixto no podrán percibir ingresos del ayuntamiento pues, de esta manera, afirmó Manuel Báez "se penaliza el transfuguismo político, lacra con la que hay que acabar".

Asimismo, se propone una nueva regulación de la Junta de Portavoces en cinco artículos y, por último y no menos importante, el fomento de la Villa de Firgas en la transparencia y la participación ciudadana en la vida municipal con la redacción de treinta y un artículos elaborados con esa intención.

Para el portavoz nacionalista "la mejora de la transparencia en la gestión municipal y el fomento y regulación de la participación de la ciudadanía del municipio en los asuntos de interés general debe quedar bien regulada en dicho reglamento, por eso vamos a mejorar este documento, de manera que, bien directamente bien a través de las entidades ciudadanas del municipio, la vecindad pueda participar en los asuntos públicos, lo que sin duda redundará tanto en beneficio de la prestación de los servicios municipales como hará que todos y todas seamos copartícipes de las decisiones relativas a asuntos tan vitales como los presupuestos municipales o las políticas generales a aplicar en el municipio, regulándose las iniciativas ciudadanas, las consultas a la vecindad o la constitución y funcionamiento de los consejos de barrio y sector", todo ello, concluyó Manuel Báez " en mejora de la calidad de la democracia en nuestro municipio".


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.