Arucas acoge un taller de Vulcanismo

Redacción Viernes, 20 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

vulcanismoarucasEl viernes 20 de febrero se abre el plazo de inscripción para el taller: "vulcanismo, productos asociados y formas del relieve en Gran Canaria" y las personas interesadas en asistir al mismo pueden inscribirse llamando al teléfono 651 352 166 (Comisión de Formación de La Vinca EeA).

El coste de dicho Taller es de 17 € para el público en general, y de 15 € para personas desempleadas, estudiantes o asociadas a La Vinca Ecologistas en Acción; y se celebrará en la Casa de la Cultura de Arucas, de 18.00 a 21.00 horas, el viernes 6 de marzo, con una salida práctica hacia las Cumbres de Gran Canaria en la jornada del domingo 8 de marzo, en horario de de 9.00 a 13.00 horas.

El Taller será impartido por el Geógrafo y Monitor Medioambiental Daniel Perera García, quien manifiesta que "con este taller vamos a tratar el tema del vulcanismo, los tipos de volcanes, los productos asociados a éstos, las formas resultantes en el relieve tras su actuación en la isla de Gran Canaria y las posteriores tras el desmantelamiento causado por los agentes erosivos.

El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior de rocas fundidas o magma, acompañada de emisión a la atmósfera de gases.

Los volcanes pueden ser clasificados atendiendo a muchos parámetros, siendo hasta ahora lo más frecuente utilizar el tipo de erupción producido, la temperatura del magma, la cantidad de productos volátiles, la fluidez del magma y la viscosidad. Así es fácil distinguir entre volcanes Hawaianos de lava muy fluida, sin desprendimiento de gases hasta Erupciones Fisurales, donde la lava se desplaza a través de una fisura, pasando por los volcanes Strombolianos, Vulcanismos, Vesubianos, Peleanos, Krakatoanos, Erupciones Submarinas y Erupciones de Cieno.

El relieve grancanario es el resultado de las interacciones e interferencias, en el espacio y el tiempo, de los eventos eruptivos y de los procesos erosivos. Estas interferencias son las que conllevan a que, en un mismo ámbito territorial, sea posible observar antiguas estructuras muy desmanteladas junto a otras de reciente formación.

La propia insularidad es un hecho geomorfológico de interés. La génesis volcánica, que ha propiciado unas altitudes relativamente importantes, impone un medio montañoso, seccionado profundamente por una red de drenaje (barrancos), que se ha excavado, desde el Mioceno, sobre los quebradizos materiales geológicos que han generado el edificio insular".

Esta actividad está organizada por LA VINCA Ecologistas en Acción y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas.

Información e inscripción llamando al teléfono 651 352 166 (Comisión de Formación de La Vinca EeA).


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.