La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación pone en marcha un proyecto experimental para trabajar la didáctica de la muerte y el duelo en 20 centros educativos de Primaria y Secundaria de las islas de Gran Canaria y Tenerife. El plazo de solicitud de participación finaliza el día cuatro de marzo. El proyecto, que lleva por título 'Orugas y mariposas de colores en los pupitres de nuestra escuela', se desarrollará en cuatro fases y concluirá con un encuentro de intercambio de experiencias.
El proyecto se plantea como una invitación para abrir un espacio pedagógico de reflexión, de formación y buenas prácticas, que anime y ayude a explorar, compartir, aprovechar e integrar –siempre desde planteamientos didácticos, educativos y preventivos- las posibilidades que nos ofrece la pedagogía de la vida y la muerte para educar de manera integral.
En cuanto al título de este proyecto, "Orugas y mariposas de colores en los pupitres de nuestra escuela", se ha querido expresar el reconocimiento al trabajo humanizador desarrollado por la doctora Elísabeth Kübler-Ross, una de las mayores expertas mundiales en el tratamiento de la muerte y el duelo. Los ecos de su obra atraviesan muchos de los planteamientos de este proyecto. Ella, utilizaba la metáfora de la oruga y la mariposa como símbolo de la transformación que experimenta la persona a través de la enfermedad, la muerte y el duelo. También, la mariposa, representa al ser querido que ya no está.
"En esos momentos, explica la directora general de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, Georgina Molina, la comunidad educativa no puede permanecer inactiva ante el desconcierto y el dolor. Por el contrario, debe estar y actuar, movilizando, para ello, sus recursos y su capacidad de resiliencia, con el fin de ayudar, acompañar y orientar a los niños, niñas y adolescentes. Hablamos, en estos casos, de intervenciones paliativas de carácter educativo e integral que se pueden realizar en el aula, el centro y la familia. Nuestra propuesta –desde la perspectiva de la pedagogía de la vida y la muerte- es propiciar intervenciones didácticas preventivas".





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147