No es ninguna novedad la política practicada por el Cabildo de Gran Canaria con respecto a la Aldea de San Nicolás la cual ha sufrido las acciones de los distintos gobiernos de los últimos 20 años olvidando de forma alarmante una de las encomiendas que mantiene la constitución.
Cuando leo que quiere repetir en el Cabildo es para preocuparse sobre todo por la política selectiva que practican los distintos partidos y que estoy hartó de oír "estos son de los nuestros" es decir que los que no son de los nuestros ni agua, eso si, algunos parches y algunas migajas para que se callen la boca.
En el tema de la carretera ha colmado el vaso, no se cuantos acuerdos por unanimidad se han tomado en el mismo Cabildo de solucionar el tema de una vez por todas, no me olvido del Gobierno Canario que juega a las mismas cartas con los suyos, olvidándose en ambos casos que se gobierna para todos no para algunos. Ahora le toca el turno a la Agencia de Extensión Agraria con el abandono casi total por parte del Cabildo que es su directo responsable, ya esta política empezó hace unos años con el abandono sistemático de la Granja del Cabildo un centro modelo en otros tiempos y hoy bajo mínimos sin futuro y sin planes efectivos sólo algunas cositas para la galería y para la foto pero ninguna política de acción para compensar el 90% de importaciones de productos del sector primario como papas, carne, leche, les recuerdo quien se cargó la central lechera.
Estas políticas, entre otras cosas paralelas totalmente, a las que se practican a nivel nacional donde no interesa para nada ni el sector primario ni las renovables ni cualquier otra cuestión que suponga interrumpir la especulación y el mercadeo de las multinacionales del comercio que proliferan como hormigas mientras los comercios nacionales, salvo alguna excepción, desaparecen día a día.
Antes era el ladrillo ahora son las fábricas de coches donde se les tienden toda clase de alfombras en forma de ayudas, pero ninguna es nacional todas extranjeras y algunas haciendo las maletas para irse a pesar del plan PIVE y todas las prebendas que obtienen. La Aldea esta sistemáticamente abandonada sólo le quedan los tomates que a pesar de los anuncios de su demanda será por los precios porque lo evidente es que los beneficios que producen a los agricultores son bien pocos y a los hechos me remito.
Deberíamos de practicar más la verdad y hablar más de la realidad aunque nos duela ,pero esto permitiría tomar medidas a tiempo y cambiar de rumbo en muchos aspectos discutibles pero que parece que no interesa discutir sino imponer y esto es malo.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40