La portavoz socialista en el Cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias, solicita al Gobierno insular el arreglo y reparación de las torres de la Iglesia de San Juan Bautista en Arucas. "Desde hace unos ocho meses, una esquina de la Iglesia está vallada tras el desprendimiento de piedra azul de una de las torres en la vía pública. Creemos que el Cabildo de Gran Canaria debe colaborar en el arreglo de la torre en cuestión. Además del peligro que supone para los viandantes esta situación, esta Iglesia es un bien arquitectónico que supone un reclamo turístico de la Isla", afirma Darias.
Carolina Darias recuerda que el Grupo Socialista en el Cabildo de Gran Canaria presentó una enmienda a los presupuestos insulares de este año para que el gobierno insular destinara 200.000 euros al arreglo de estas torres. Esta enmienda fue rechazada por el PP, a pesar del alto valor arquitectónico y cultural de esta Iglesia.
"Una de las reivindicaciones que hacemos desde el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Arucas es la rehabilitación de las torres de esta Iglesia. Desde que se produjeron los desprendimientos, se ha ido acotando la zona al paso. Es un peligro tanto para la seguridad de los viandantes como para la estructura de la iglesia. Esta iglesia, conocida como la Catedral de Arucas, no sólo es un bien municipal, sino también de Gran Canaria", explica el candidato socialista a la Alcaldía de Arucas y Concejal de Recursos Humanos y Bienestar Social de Arucas, Juan Jesús Facundo.
La Iglesia de San Juan Bautista, construida a mano por los canteros locales, comienza a levantarse el 19 de marzo de 1909, festividad de San José, abriéndose al culto en 1917. Sin embargo, las tareas arquitectónicas se prolongaron hasta casi setenta años después. Así, en 1962 se empezó a levantar la torre campanario en el extremo sureste, quedando terminada en 1977.
De estilo neogótica, hace grandes alardes ornamentales con la piedra, elaborados por los labrantes aruquenses, oficio tradicional del municipio. La presencia altiva de las cuatro torres, le dan a la iglesia una sensación de grandiosidad, características de las edificaciones de este estilo, de ahí, que popularmente se la conozca como la "Catedral de Arucas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175